5 de noviembre

Movilidad

Transporte

El municipio despidió los troles de los 90 y renovó toda la línea K

Con la puesta en funcionamiento de 4 coches diésel reconvertidos en trolebuses, se completó la renovación de toda la línea. Ya no circularán más las antiguas unidades naranjas y grises.

La Municipalidad de Rosario presentó este miércoles 4 de noviembre los últimos cuatro coches diesel reconvertidos en trolebuses para alcanzar la renovación total de la línea K y finalizar un proceso iniciado a comienzos de año. Al mismo tiempo, dejaron de funcionar los “troles brasileños” de color gris y naranja (identificatorios de Semtur) adquiridos en los años 90 y que estuvieron en calle hasta la fecha.

"Hemos cumplido con algo muy importante, encontrando la forma de solucionar un gran problema que es la reconversión de coche eléctrico y además sin que se pierda nada de la mística que la línea K tiene, pero dándole descanso a esos coches que con sus asientitos marrones cada vez rebotaban más en el piso y los pasajeros obviamente lo padecían", expresó el intendente Pablo Javkin, luego de participar del último viaje que realizó el trole brasileño, que prestó servicio en la ciudad desde 1994. 

"En cuestión del transporte veníamos con malas noticias, de pandemia en adelante, sobre todo entre la caída de usuarios y luego la quita de subsidios nacionales. Pero desde hace un tiempo empezamos a dar buenas noticias. Primero renovando unidades, 130 el año pasado y 145 más para el año que viene. Y después, frente a la falta de oferta de coches eléctricos para reemplazar nuestros troles de 30 años, la posibilidad de poder resolverlo por nuestra cuenta", manifestó Javkin al referirse al prototipo de coche, recarrozado y reconvertido en eléctrico, desarrollado en forma conjunta por la empresa estatal Movi Rosario, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la empresa Inventu Ingeniería.

"Hicimos un primer prototipo, lo pusimos a prueba y funcionó. Entonces hicimos tres más, y un contrato por 10 unidades más para completar el reemplazo, que es lo que estamos haciendo hoy", sintetizó el mandatario.

En este sentido, Javkin destacó que "lo bueno es habernos arreglado con nuestros recursos, con nuestra universidad y nuestra empresa", y amplió: "Mientras las ciudades en el país hoy están viendo cómo lo hacen, nosotros ya lo resolvimos. Y no sé si no terminamos nosotros ofreciéndole a otras ciudades esta tecnología, así que sería una buena noticia que en este tricentenario demos un paso nuevo de identidad rosarina".

La actividad de recambio de coches se realizó a bordo del histórico coche que inició un recorrido simbólico desde 1º de Mayo y Mendoza, hasta ciudad universitaria de La Siberia, donde fue ingresado al depósito. En el mismo lugar se presentaron cuatro nuevos trolebuses reconvertidos que se incorporan al sistema de transporte eléctrico. Además del intendente, también estuvieron  presentes el rector de la UNR, Franco Bartolacci, el titular de la empresa Inventu, Simón Carpman, y la secretaria de Movilidad de la Municipalidad, Nerina Manganelli, entre otras autoridades.  

La reconversión de las unidades es una iniciativa inédita para la región, donde el esfuerzo, la experiencia y el conocimiento se encauzan en un proyecto en el que la propia ciudad fabrica las unidades que prestan servicio en su transporte público. 

Este proceso implica la reconversión de colectivos diésel que hayan superado los diez años de antigüedad, para ser transformados en trolebuses utilizando su chasis original e incorporando un motor eléctrico y el sistema de control. La reconversión permite renovar en forma gradual la flota de transporte y representa aproximadamente un 35% del valor de un coche nuevo.

Estas unidades cuentan con piso bajo garantizando la accesibilidad; aire acondicionado; pantallas informativas en su interior, y son de fácil mantenimiento. En ese sentido, es importante destacar que tuvieron una renovación total, tanto del interior como del exterior.

En tanto los “troles brasileños” de color gris y naranja (identificatorios de Semtur) que se despiden de las calles de Rosario,  pertenecen a una flota de 20 unidades que fueron fabricadas en 1989 y puestas en servicio en 1994. Entre 2011 y 2012 se recarrozaron todos en Armar (carrocera local) menos el coche 08 que se restauró su estado original y que permanecerá como parte de las unidades históricas de MOVI.

Beneficios de los nuevos trolebuses

Los coches reconvertidos generan un beneficio económico, al ser menores los costos de mantenimiento y contando con una vida útil superior al de las unidades tradicionales. Al mismo tiempo, reducen el impacto ambiental, ya que no producen emisiones contaminantes y los motores eléctricos generan menos ruido que los de combustión.

Por otra parte, el trabajo de reconversión genera mano de obra local y permite fomentar una industria innovadora y estratégica que comienza a ser tendencia en el mundo.

En paralelo a esta renovación, en lo que va del año el municipio ya incorporó 120 colectivos que permitieron el recambio de la flota en las líneas 107, 112, 131, 132, 134, 135 y 142 con unidades modernas, accesibles y eficientes en buscar de generar un salto de calidad en la prestación del servicios.