En el marco del plan intensivo de mejoramiento de pavimentos, la Secretaría de Obras Públicas mantendrá cortes y reducción de calzadas en el distrito Centro.
El proyecto incluye 42 cuadras, comprendidas por Ov. Lagos, Bv. Oroño, Arijón y Ntra. Sra. del Rosario, y beneficiará a más de 4.000 habitantes de forma directa, y 16.000 de manera indirecta.
Luego de un trabajo artesanal de restauración llevado adelante por equipos propios de la Secretaria de Obras Públicas, se colocó la pieza que fue vandalizada durante una protesta sindical.
A partir de este martes se ejecutarán carpetas asfálticas, con corte total, para finalizar así la reconstrucción de Laprida desde 27 de Febrero hasta Ayolas. Las tareas se suspenden por lluvia.
En el curso de la semana se concretaron diversas acciones de mantenimiento integral a cargo de personal municipal en el barrio delimitado por Bv. Seguí, Schmidl, Av. Uriburu y Av. Grandoli.
Desde la dirección del espacio emblemático informaron que, como parte de los trabajos de restauración general, desde hoy y por varios días no se verá la enseña patria.
Este jueves 21 de septiembre se renovará el trayecto urbano ubicado en Avenida del Huerto entre Sarmiento y San Martín que consta de nueve obras originales realizadas por diez maestros pintores.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. El pasado viernes abrió el llamado a licitación por $890 millones.
El espacio ubicado en Cochabamba y Esmeralda tendrá un playón, un espacio de usos múltiples, y contará con un dispositivo de la Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos.
Los nuevos espacios del dispositivo ubicado en José María Margis 5092, incluirán un SUM, salas para primera infancia y reuniones, sanitarios adaptados, entre otros, en tanto sumará actividades.
En el marco de la reconstrucción de Santa Fe desde Oroño a Cafferata, este jueves se ejecutarán nuevas carpetas asfálticas de Francia a Crespo, con corte total. Desvíos en el transporte urbano
El proyecto diseñado por el municipio y financiado por Provincia profundiza la conectividad este-oeste del municipio y su vínculo con el aeropuerto, el autódromo y las ciudades de Funes y Roldán
El proyecto incluye la ampliación de su emblemática sede, ubicada en la plaza Santa Isabel de Hungría. Fue la primera "Casa de Cultura" de la ciudad y constituye un destacado ámbito comunitario.
La transformación del espacio se dio a partir del trabajo conjunto entre vecinos, organizaciones y el Municipio, y fue celebrada con un encuentro que sumó propuestas pensadas para las infancias.
Las tareas se ejecutarán entre Salta y Mendoza, a partir de las 7:30. El tránsito estará cortado durante toda la jornada. Varias líneas de transporte realizarán recorridos alternativos.
Se trata del Edificio Circular, sede administrativa, y de la Tribuna, reformulada como amplio alojamiento para delegaciones deportivas. También se puso en valor el sector de "La Redonda"
Se procedió a la limpieza de la zona para luego rellenar y nivelar el terreno. También se colocaron y pintaron pretiles, mesas y bancos Z. Ya son 43 las acciones de este tipo en lo que va del año.
Los trabajos se llevan a cabo en 46 cuadras, y están divididos en 4 zonas, entre las calles Génova, Cullen, Juan José Paso y Ottone. La inversión es de casi $2 mil millones.