Agenda deportiva: el Multideportes de playa copa La Florida
Además se celebrarán los 10 años de la Escuela de Actividades Náuticas, la edición 700 de Calle Recreativa y el torneo de Formación Deportiva de Natación del CReAR.
La agenda deportiva de esta semana tiene variadas propuestas para toda la familia. Con el río Paraná y el Balneario La Florida como testigos se celebrarán, el sábado 8, el Encuentro Multideportes de playa para adolescentes y jóvenes y el 10º aniversario de la Escuela Municipal de Actividades Náuticas. También se hará el segundo Torneo de Formación Deportiva de Natación del CReAR y las finales del TRL. En tanto que el domingo, Calle Recreativa tendrá su 700ma edición.
Encuentro Multideportes de jóvenes en La Florida
Este sábado 8 de noviembre, de 10 a 14, en el Balneario La Florida se desarrollará el Encuentro Multideportes de playa. Más de 300 adolescentes y jóvenes entre 13 y 24 años que asisten todas las semanas a los polideportivos municipales y espacios de movimiento, mostrarán lo aprendido en el año en un evento que incluirá diversas propuestas deportivas y recreativas.
Se montarán canchas de vóley, rugby, hockey, básquet, entre otras, todas en su modalidad de playa, para disfrutar de una jornada especial con el río Paraná como testigo de lujo.
10 años de la Escuela de Actividades Náuticas
Este sábado 8 de noviembre, de 9 a 12, se festejará el 10º aniversario de la Escuela Municipal de Actividades Náuticas con propuestas de kayakismo y stand up paddle por parte de los profesores. Unos 80 alumnos del proyecto de la Secretaría de Deporte y Turismo remarán en 30 embarcaciones.
Niñas, niños, jóvenes y adultos harán diversas actividades como el despliegue de banderas en el río con los colores de la Escuela y el saludo a las y los jóvenes del encuentro de Multideportes desde el río. También habrá un bautismo de embarcaciones con nombres propios de la cultura “Chana”. Para finalizar la jornada, se soplarán las velas de la torta por los 10 años, con una merienda a la canasta. Estará también la muestra itinerante de la Escuela con lo hecho a lo largo de estos años.
El proyecto 'Movete Jugando, Actividades Náuticas' es una alternativa pedagógica en el marco del trabajo anual de educadores integrantes del equipo de la Dirección General de Deporte Comunitario en el distrito Norte. Consiste en la enseñanza y la práctica de distintos deportes náuticos en el río Paraná.
CReAR: 2° Torneo de Formación Deportiva de Natación
Este sábado 8 de noviembre, de 9 a 12, en Echesortu Fútbol Club (San Nicolás 1350) se realiza el segundo Torneo de Formación Deportiva de Natación para 150 chicas y chicos de 7 a 13 años, que nadarán las distancias de 25 metros estilos mariposa, espalda y pecho, y la posta de 25m, estilo crol. Se entregarán medallas a los tres primeros puestos de cada especialidad.
Estos niños y niñas asisten dos veces por semana a las piletas de los clubes Tiro Suizo, Temperley, Unión Americana y Echesortu. 'Formación Deportiva' es un proyecto de la Secretaría de Deporte y Turismo, en el marco del CReAR (Centro Regional de Alto Rendimiento), el cual tiene una llegada importante a chicos/as que representan a Rosario en distintos niveles.
Polo: Copa Jockey Club de Rosario
Del jueves 6 al sábado 8 de noviembre, en el Jockey Club (Av. Eva Perón y Bv. Wilde), se disputa la Copa 'Jockey Club de Rosario de Polo' para equipos de 0 a 4 goles de hándicap. Organiza el Jockey Club, fiscaliza la Liga Santafesina del Sur. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Rugby: se define el TRL en Jockey
Este sábado 8 de noviembre, a las 18.30, en el Jockey Club de Rosario (Av. Eva Perón y Bv. Wilde) se disputa la Final del Top 9 del Torneo Regional del Litoral (TRL) de Rugby entre el local y Duendes, por la Copa 'Banco Macro'.
Antes, habrá más partidos atractivos. A las 12, la Final del M19 entre Jockey y Atlético del Rosario; a las 14.30 el tercer puesto del TRL entre Gimnasia y Esgrima de Rosario y Estudiantes de Paraná; y a las 16.30 la Final de segunda división entre Universitario de Rosario y Tilcara de Paraná. Organizan las Uniones de Rugby de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.
Skateboarding: Festival y Sesión de Quadskate en el Scalabrini
Este sábado 8 de noviembre, a las 16, en el Skate Park Rosario Norte del Parque Scalabrini Ortiz (Av. Central Argentino 2930) se hace un Festival y Sesion libre de Quadskate de Skateboarding, con entrada libre y gratuita. Habrá sorteos, premios, música en vivo, skate, quad, bmx y comida.
También se juntarán alimentos no perecederos y juguetes en buen estado. Organiza La Fakin Yet, con la colaboración de la Asociación Skateclub Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Vela: regata 'Capitán Bermúdez - Rosario'
Este sábado 8 de noviembre, desde las 14, se corre la regata 'Capitán Bermúdez – Rosario', correspondiente a la cuarta fecha de la Copa Comodoro YCR 2025 PHRF de Vela para las clases A, B, C, D, Dobles y Solo Dacron. Organiza el Yacht Club Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Tenis: finde con mucha actividad
Hasta este domingo 9 de noviembre se desarrollan cuatro torneos de Tenis en la ciudad. Del miércoles al domingo se realiza un Nacional Seniors G2 en French Clay Tenis. Organizan la Asociación Rosarina de Tenis y la Federación Santafesina de Tenis.
Este sábado, en los clubes Approach y Sorrento Open, se hace el octavo Abierto de Menores organizado por la Federación Santafesina de Tenis. Mientras que el domingo, en el Jockey Club de Rosario (Av. Eva Perón y Bv. Wilde) se juega la segunda fecha del Torneo Interclubes de Menores 2025. Organiza la Asociación Rosarina de Tenis.
A la par, en el Club de Regatas Rosario (Cordiviola 1268), se disputa el sexto Promocional sub 10 del JTI Tour. Organiza la Federación Santafesina de Tenis. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Natación: 1ra del Federativo Invierno
Los sábados 8 y 15 de noviembre, en el Club de Regatas Rosario (Cordiviola 1268) se desarrolla la primera fecha del Campeonato Federativo Invierno 2025 de Natación de las categorías Menores, Cadetes, Juveniles y Primera.
Este sábado se hacen las dos primeras jornadas (la matutina desde las 9, la vespertina a partir de las 17.30). Organiza la Federación Rosario de Natación. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Sóftbol: Copa Spring Rosario en Fábrica de Armas
Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en el Club Fábrica de Armas se disputa la Copa Spring Rosario 2025 de Sóftbol, con la participación de seis equipos: tres de Buenos Aires, uno de Entre Ríos, uno de Mendoza y el local.
Dentro de las delegaciones visitantes hay jugadores que fueron campeones mundiales y recientes campeones panamericanos U23 y U18. Organiza la Comisión Auxiliar de Sóftbol del Club Fábrica de Armas. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Judo: Torneo Tiro Suizo
Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en el Club Sociedad Tiro Suizo (Ctda. Raffo 5129) se realiza el Torneo Tiro Suizo de Judo para todas las categorías. Organiza Tiro Suizo, fiscaliza la Federación de Judo Santafesina. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
7° del Ranking Menores sin hándicap en Jockey
Este domingo 9 de noviembre, en el Jockey Club de Rosario (Av. Eva Perón y Bv. Wilde) se juega el séptimo Torneo del Ranking de Menores sin hándicap de Golf. Organiza la Federación de Golf del Sur del Litoral. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Fitness y Fisicoculturismo: Noche de Campeones
Este domingo 9 de noviembre, de 10 a 18, en el Hotel Ariston (Córdoba 2554) se hace la 'Noche de Campeones', Torneo Internacional IFBB de Fitness y Fisicoculturismo. Participan atletas provenientes de todos los países de Sudamérica, femeninos y masculinos, en diversas modalidades y categorías. Organiza la Asociación Santafesina de Fitness y Fisicoculturismo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Patín carrera: 10ma del Rosarino en el Patinódromo
Este domingo 9 de noviembre, en el Patinódromo Municipal “Roberto Tagliabue” (Ovidio Lagos 2303) se corre la décima fecha del Torneo Rosarino de Patín carrera. Organiza la Asociación Rosarina de Patín Carrera. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Atletismo: Maratón 'Marcelo Bielsa'
Este domingo 9 de noviembre, desde las 9, se corre la Maratón 'Marcelo Bielsa' en el Parque Independencia, con largada frente al ingreso principal del Club Newell’s Old Boys, y llegada en el campo de juego del Coloso. Las modalidades son 10, 5 y 2 kilómetros y Running Kids. Organiza Newell’s Old Boys, fiscaliza la Asociación Rosarina de Atletismo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Pádel: sigue la Serie Dorada
Hasta el domingo 9 de noviembre, en Pádel Obsesión se se juegan encuentros correspondientes a la categoría sexta Caballeros de la Serie Dorada de la Copa Rosarina de Pádel. En tanto que del 9 al 16 de noviembre será el turno de la categoría cuarta Caballeros. Organiza Pádel Play. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
700 ediciones de Calle Recreativa con muchas actividades
Este domingo 9 de noviembre, de 8.30 a 12.30, se cumplen las 700 ediciones de Calle Recreativa y habrá variadas propuestas para toda la familia.
'Caminata por el Día Mundial del ACV', de 9 a 12 en Parque Sunchales. Además de esta caminata de 2km habrá una clase de yoga. A lo largo de la jornada habrá stands de promoción de salud, consejería e información sobre el ACV, en el marco de la iniciativa 'Octubre: mes del ACV en la Argentina', campaña mundial generada por la WSO.
La 'Feria Autogestiva Davis' estará desde las 10 en el Parque de las Colectividades (Silos Davis). Reúne a emprendedores locales para vender productos artesanales y de Economía Social, como indumentaria, marroquinería, bijouterie, alimentos y objetos de diseño.
En la estación bienestar IUNIR + UCEL (Oroño y el río) se realizará la campaña 'Más río menos basura', de 10 a 11. 'Agrospray' está de 9 a 12 en Oroño y el río para dar a conocer su marca y su compromiso con las BPA's, que incluyen el cuidado del agua, reciclado de envases vacíos y uso de energía solar para la producción, entre otras. Habrá malabares con artistas locales y obsequios.
A las 11, en la explanada del Museo Castagnino habrá una clase gratuita de 'Cultura Bailable' junto a Pau y Mau. Una propuesta divertida para todas las edades. Se solicitar concurrir con botella de agua.
El Colegio de Enfermería tendrá un stand en Bv Oroño y Cochabamba para remarcar la importancia del rol del enfermero en la sociedad, con charlas educativas en temáticas relativas a las distintas efemérides mensuales en salud.
En San Martín y Ayolas habrá calses abiertas de Zumba desde las 10, abiertas a toda la comunidad, dictadas por diferentes profesores.
La Escuela de Salsa Cubana y Bachata 'La Habanera' desde las 11 va a estar en San Martín y Bonpland (Pago del Sur) con clases llenas de energía, buena onda y compañerismo.
'Juguemos en Calle' estará en tres lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín y en La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
En la 'Plaza de las Ciencias' (Oroño 2489) desde las 9.30 se juega al newcom y se dicta una clase de zumba brindada por instructores especializados. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3x3.
Hay un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.
El 'Parque Infantil de Educación Vial' abre también los domingos para que quienes asistan puedan usar sus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers en un espacio que simula una pequeña ciudad en la cual, a través de actividades lúdicas y recreativas, realices acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.
La 'Escuela Ciclista' está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.
La 'Mini Escuela Ciclista' se encuentra de 10 a 12 en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños y de 9 a 12 h en el Museo de la Ciudad.
De 9.30 a 12.30 se realiza el 'Museo al Paso', un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre. 'Bailamos y recordamos' son clases abiertas de danzas destinadas a adultos y adultas mayores.
En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla 'Descanso al Paso', de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.
En el Parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos, 10.30 h) hay clases gratuitas de Tai Chi y Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.
Estación Bienestar IUNIR está, de 9 a 12 h, en Bv. Oroño y el río y en Bv. Oroño al 2300. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR), a través de su Departamento de Extensión, continúa con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Estación UGR se encuentra en Bv. Oroño y Av. Illia, de 9 a 12 h. La Universidad del Gran Rosario (UGR) dispone de un espacio donde docentes y alumnos de las carreras de Kinesiología y Educación Física hacen un Circuito de entrenamiento funcional, otro de flexibilidad, terapias manuales y evaluaciones kinésicas.
'Paseo a Ciegas' está en Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield). Aborda la inclusión social y participación activa a través del uso de bicicletas tándem (dobles) y adaptadas para silla de ruedas (de niños y niñas) con el objetivo de promover la actividad física inclusiva.
Invita a todos a vivir la experiencia de un paseo a ciegas utilizando un antifaz, pudiendo vivenciar la experiencia para generar mayor concientización en la población sobre las problemáticas de las personas con discapacidades en su vida cotidiana. Este programa de Extensión de la UGR se desarrolla en forma conjunta con la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (ARDeC).
Hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías "amigas" de Calle: la "Bicicletería" (Rioja 2138) y "El Venezolano" (Balcarce 1317).
Calle reacreativa: el circuito público más grande del país
El circuito contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).
Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.