14 de noviembre

Obras

Presupuesto 2026: el Municipio prevé hacer pavimento definitivo en 10 barrios de la ciudad

El programa económico del municipio destinará una inversión de $37.920 millones para continuar y ampliar el ambicioso plan de obras que incluye remodelación de avenidas y accesos e infraestructura

En el marco del Presupuesto Municipal 2026, el Ejecutivo local prevé una inversión de $37.920 millones destinada a obras de pavimento definitivo en barrios de Rosario, que comprende la culminación de obras de calle que están en marcha en siete barrios y el inicio de nuevos trabajos integrales en Empalme Graneros, Los Pumitas y Triángulo. Esta partida presupuestaria también incluye la remodelación total de avenidas priorizadas y accesos que mejorarán la seguridad vial y la accesibilidad. 

“Junto con salud y mantenimiento, la obra pública será nuestra principal inversión”, expresó el intendente Pablo Javkin, tras destacar que la prioridad del Presupuesto 2026 en obras es gracias al ahorro y la reducción de la deuda. "Este es el quinto presupuesto consecutivo en el que la ciudad gasta menos de lo que le ingresa, y nuestra intención es invertir el total del superávit en obras públicas", afirmó Javkin. 

De esta manera, y en el marco de la presentación del programa económico 2026 el mandatario anunció que el plan de obras comprende un total de 400 cuadras (cien cuadras más que el presupuesto anterior) de pavimento a nivel definitivo en 10 barrios, de los cuales siete ya están en proceso de ejecución, y la remodelación integral de 85 cuadras de avenidas priorizadas y accesos a fin de mejorar la seguridad vial y la conectividad. 

En relación a la ejecución del programa de Pavimentos a Nivel Definitivo en Barrios, las obras comprenden la culminación de Uriburu y La Guardia (62 cuadras); Tiro Suizo (45 cuadras); Lomas de Alberdi (36 cuadras) y Antártida Argentina (18 cuadras).  Además, se iniciará la ampliación de Las Delicias Etapa II (24 cuadras), y barrio Irigoyen (33 cuadras).

El presupuesto 2026, también suma una nueva etapa del popular Empalme Graneros, en esta ocasión el sector Sur, en su Etapa V, que proyecta más de 63 cuadras para seguir eliminando zanjas y dotando de infraestructura. Este proyecto incluye al barrio Los Pumitas, en el que se intervendrán unas 56 cuadras.  

Lo mismo se llevará adelante en Barrio Triángulo Norte y Sur en 53 cuadras. Por último, se ejecutará el entorno de la Villa Olímpica, que comprende 10 cuadras de infraestructura para el sur de la ciudad. 

“Este plan de pavimentos definitivos que sigue sumando cuadras, eliminando zanjas, construyendo cordón cuneta, y calles a nivel, es histórico, superamos el año anterior, y así, todas las gestiones anteriores. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos con obras de infraestructura urbana, y en ese camino vamos”, afirmó Javkin. 

El pavimento definitivo significa la eliminación de las zanjas y la nueva capa de rodamiento asfáltica, incluyendo la ejecución obras de desagües pluviales, saneamiento de infraestructura cloacal existentes, rampas que facilitan la accesibilidad y reposición de ingresos vehiculares y peatonales. 

Durante el 2025 el plan de pavimentos definitivos alcanzó las 283 cuadras, con la intervención de 9 barrios en simultáneo, más de 20.500 vecinos beneficiados de manera directa y más de 75.000 beneficiados de manera indirecta. Este año finalizó una nueva etapa de Empalme Graneros, como también otro sector de Las Flores Este y La Granada. También comenzaron barrios nuevos como ser Lomas de Alberdi, y Tiro Suizo, y se licitaron otros como Irigoyen y la ampliación de Las Delicias, entre otros.

Obras de remodelación integral de avenidas y accesos 

En paralelo avanza la finalización de las avenidas Rouillón entre 27 de Febrero y Pellegrini (11 cuadras); de Ayacucho entre Bv. Segui y Lamadrid (15 cuadras); Newbery entre Wilde y Av. Real (35 cuadras), y Bv. Segui entre San Martín y Oroño (24 cuadras). En total unas 85 cuadras que transforman de manera integral la accesibilidad,  al mejorar considerablemente la seguridad vial, la conexión, y la funcionalidad de las arterias. 

Todas estas obras fueron puestas en marcha en el 2025, con miras y fechas de finalización previstas para este 2026 que será otro año con la obra pública como protagonista de la gestión.

En este sentido cabe recordar que el Presupuesto 2026 proyecta un ambicioso plan de obras públicas cuyo objetivo es mejorar la infraestructura de los barrios con  intervenciones integrales para la ciudad con una inversión que supera los $336.027 millones, de los cuales el municipio aportará 184,800 millones y el gobierno provincial los $151.000 millones restantes.