El operativo conjunto entre la Provincia y el Municipio permitió retirar autos, motos y bicicletas en estado de abandono o vinculados a causas judiciales, liberando así todas las seccionales.
El lugar funcionaba sin ningún tipo de habilitación en Gerchunof al 700 bis, en el distrito Noroeste. La tarea se desarrolló tras la denuncia de vecinos
La intervención se hizo en la zona de Wilde y la autopista a Córdoba (a la altura del camino de continuidad de calle Cochabamba) tras la denuncia de vecinas y vecinos de la zona.
El lugar estaba en muy malas condiciones de seguridad e higiene y no tenía habilitación. El operativo se hizo junto al Ministerio de Trabajo de la provincia y la Dirección Nacional de Migraciones
Fueron identificados este jueves a la noche en la zona de avenida Francia y Estanislao López en el marco de los operativos que se realizan en conjunto con la policía.
El hecho se dio en el marco de las intervenciones y el patrullaje diario que realizan los inspectores la Secretaría de Control en el centro comercial de calle San Martín
La Municipalidad destacó que la relación entre controles y casos positivos descendió de 13% a menos del 3% desde la vigencia de la ordenanza. En lo que va de 2025 el porcentaje sigue en baja.
El corte arranca este martes 13 a las 10:00 de cara a los preparativos para la gran muestra del deporte rosarino, que se realizará en el parque de la Independencia del 15 al 18 de mayo.
Desde hace un tiempo se venían ampliando puestos de venta que no contaban con habilitación oficial. Se actuó junto a la Policía en la zona de Dorrego y el río.
Ocurrió en avenida Pellegrini al 1300. Personal de la Dirección General de Tránsito acudió a un control tras ser convocados por los agentes provinciales para realizar el test de alcoholemia
Se fugó de un control de tránsito, circuló a contramano algunas cuadras, impactó contra un taxi y luego dio positivo en el test. El auto fue secuestrado y se remitió al corralón.
Agentes municipales llevaron adelante más de 800 fiscalizaciones de tránsito, con 49 vehículos remitidos al corralón. Hubo 9 cuidacoches demorados y se desbarató una fiesta clandestina.
En lo que va de 2025 se socorrió a 81 animales y fueron atendidos más de 10 mil gatos y perros en los distintos dispositivos municipales. A su vez, continúa la campaña de adopción Hacé Match.
Cerca 40 mil personas asistieron al espectáculo, que se desarrolló sin grandes incidentes en el Hipódromo. Hubo cuatro cuidacoches detenidos y un importante operativo de tránsito.
La intervención de la Secretaría de Control y Convivencia se dio en un edificio Fonavi de zona sur, tras la denuncia de vecinos. Los perritos estaban en muy malas condiciones de salud e higiene.
Se trata de un mecanismo habilitado en 2022 con el nuevo Código de Convivencia. Un porcentaje superior al 50% fueron admitidas. Destacan las faltas por estacionamiento en lugares prohibidos.
Se firmó un convenio que establece acciones preventivas para evitar la circulación de conductores potencialmente peligrosos. Ante reiteradas infracciones graves se les suspenderá la licencia
En uno de los hechos un taxista se negó a hacerse el control, mientras que en el otro caso a un particular se le detectó 1,78 g/l. Ambos vehículos fueron remitidos al corralón.
Con la implementación de este mecanismo contemplado en el Código de Convivencia, rosarinas y rosarinos pueden notificar infracciones viales, adjuntando imágenes probatorias en rosario.gob.ar.