«Programa Abiertos»: convocan a participar de la novena edición
Se trata de una iniciativa que abre las puertas de museos, bibliotecas y centros culturales municipales para desarrollar proyectos independientes. Inscripciones online hasta el 7 de mayo.
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, convoca a artistas, docentes y gestores culturales de la ciudad a participar de la novena edición del «Programa Abiertos». La iniciativa pone a disposición de manera gratuita las instalaciones de museos, bibliotecas y centros culturales municipales para el desarrollo de proyectos de formación independientes y les brinda la oportunidad a las y los interesados de dictar clases, talleres, cursos o seminarios en estos espacios. Inscripción disponible online hasta el 7 de mayo.
El programa también ofrece acceso a la infraestructura y recursos técnicos de los espacios culturales de la Municipalidad, así como la difusión, visibilidad, e integración a la agenda de las actividades de la ciudad y la posibilidad de generar ingresos a partir del cobro de aranceles a raíz de las diferentes propuestas.
La convocatoria está destinada a artistas productores/as, docentes, investigadores/as y afines, con residencia permanente en Rosario, que cuenten con un proyecto de formación a realizarse en un espacio cultural municipal. La propuesta está dirigida a proyectos formativos independientes: clases, cursos, talleres, seminarios, workshops, clínicas, encuentros de formación; con una duración de entre 1 y 12 encuentros, a desarrollarse durante un periodo determinado y en días y horarios estipulados por las instituciones sedes.
Las personas interesadas en participar de la propuesta deberán inscribirse online, a través de un formulario web disponible en rosario.gob.ar. La fecha límite para anotarse es el miércoles 7 de mayo.
Los espacios que se encuentran disponibles para los distintos talleres son: Museo de la Memoria, Museo Castagnino+macro, Museo de la Ciudad, Museo Estévez, Biblioteca Argentina, Biblioteca Estrada, Centro Cultural Parque Alem, Centro Cultural Cine Lumière, Complejo Astronómico Municipal, Galpón 11, Centro de Expresiones Contemporáneas, Centro Cultural La Casa del Tango, Estación Embarcaderos, Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto "Che" Guevara, Escuela Superior de Museología y Tríptico de la Infancia.
Para consultas e información se podrá escribir al correo electrónico innovacioncultural@rosario.gov.ar