15 de mayo

Obras

Patrimonio

Tricentenario: la Plaza 25 de Mayo se renueva a pleno en el corazón histórico de la ciudad

El proyecto plantea importantes trabajos de remodelación y puesta en valor en este emblemático espacio de gran relevancia histórica. Este jueves se abrieron los sobres de ofertas económicas.

Este jueves 15 de mayo se llevó a cabo la apertura de sobres de ofertas económicas para la licitación de la obra de remodelación de la Plaza 25 de Mayo, una importante intervención que llevará adelante la Municipalidad en una zona de gran relevancia histórica, en el marco de las celebraciones por el Tricentenario.

La revitalización integral busca poner en valor un espacio público que cumple un papel urbano de conexión muy importante entre sectores de alto valor simbólico, que fueron testigos privilegiados de los comienzos de la ciudad. Y, además, promover una jerarquización del rol del peatón, como lineamiento para el desarrollo equilibrado de la ciudad.

Vale remarcar que, en esa zona, ya se están llevando adelante los trabajos de recuperación en el Pasaje Juramento, en el Espejo de Agua y sobre las esculturas de Lola Mora; y además, ya se iniciaron las tareas de restauración en la Catedral y el Palacio Municipal. Ese embellecimiento le permitirá a toda la zona recuperar el brillo original.

Las tareas en la Plaza incluye mejoras importantes en ese emblemático espacio, en el que se priorizará la circulación peatonal, y servirán para afirmar su rol de sitio de encuentro, de vínculo y de recreación.

Con un presupuesto oficial de 780.000.000 pesos, la obra tiene un plazo de 180 días corridos, y comprende trabajos de renovación en todo el espacio. En la oportunidad, se presentaron dos ofertas económicas, que ahora serán sometidas a análisis para la adjudicación de los trabajos, y correspondieron a:

  • Concretho SRL: $768.110.625.
  • Electro Constructora SRL: $ 932.100.857,61.

Sobre la relevancia de la intervención integral en la Plaza 25 de Mayo, el intendente Pablo Javkin remarcó que "junto a la gran cantidad de obras que estamos realizando por el Tricentenario, representará un importante legado para la ciudad", y destacó: "Queremos posicionar a Rosario como un polo económico, productivo y también de carácter turístico, en la región y en todo el país, y esta obra en la plaza donde la ciudad comenzó a establecerse y crecer, suma grandes atractivos en ese sentido”.

En esa misma dirección, ponderando las virtudes que exhibe la ciudad, el mandatario resaltó: “Buscamos que se aproveche el espacio público que ofrece Rosario. Que quienes nos visitan y quienes viven acá, se adueñen de ese extraordinario proceso de apropiación que se refleja de manera cotidiana en estos lugares de encuentro y de integración”.

“Con la renovación en esta plaza, que tanto significa para toda la ciudadanía, apuntamos a una puesta en valor de los espacios más emblemáticos del casco histórico, para que ese sector recupere la importancia que siempre tuvo, por su rol testimonial desde los inicios de la ciudad”, enfatizó Javkin.

Las obras

La remodelación integral abarca la ampliación de las veredas perimetrales, para mejorar las condiciones de seguridad peatonal. En ese espacio, también se realizará un paso a nivel en la intersección de las calles Laprida y Córdoba, para mejorar el tránsito peatonal desde la Peatonal Córdoba hacia la plaza, en un punto de conexión estratégico con la zona comercial de la ciudad.
Persiguiendo la misma búsqueda, se ejecutará un paso a nivel desde la plaza hacia el Pasaje Juramento, otra zona clave del recorrido de obras que plantea el Proyecto Urbano Rosario 300, que impulsa la Municipalidad por los festejos por el Tricentenario.

Asimismo, para mejorar la circulación vehicular, se incluirá el retiro del estacionamiento a 45º por calle Córdoba, y se dejará sólo un carril para la circulación de autos.

Las tareas en la plaza, además, incluirán la reparación de concreto asfáltico en las cuatro calles (Buenos Aires, Santa Fe, Laprida y Córdoba), y la recuperación y colocación de baldosas, que se retirarán y se volverán a colocar una vez arregladas.

También, comprenderán la readecuación de desagües pluviales y la reubicación de sumideros, la ejecución de nuevo cordón cuneta, el bacheo en los solados interiores, y la ejecución de rampas de accesibilidad. Y alcanzará la renovación del equipamiento urbano, nuevo alumbrado, y trabajos de parquización y jardinería.

En el Eje Histórico del Tricentenario

Los trabajos de revitalización en ese emblemático espacio público en el núcleo del casco histórico, tan utilizado por los rosarinos y rosarinas, y tan jerarquizado en el escalafón de preferencias y costumbres, apuntan a una renovación total que se enmarca dentro de las obras por la celebración del Tricentenario.

Esos abordajes se inscriben dentro del Proyecto Urbano Rosario 300, que establece un recorrido a través de importantes obras en zonas emblemáticas de la ciudad, de alto valor histórico y simbólico.

Ese trayecto se inicia en las Peatonales Córdoba y San Martín, se extiende hasta el Parque España y, temáticamente, se desarrolla alrededor de dos ejes determinantes, el Histórico, que atraviesa la zona céntrica, y el de Innovación, que ubica su principal foco en la ribera central de la ciudad.

La Plaza 25 de Mayo vincula los edificios de mayor importancia histórica en la ciudad (la Catedral, el Palacio Municipal, el Palacio de Correos, y el Museo Estévez), y esa ubicación le permitió convertirse en un auténtico símbolo de su recorrido histórico.

Los trabajos de puesta en valor en ese espacio, refieren a los orígenes, a los comienzos, a los primeros pobladores que se animaron a construir la capilla alrededor de la que creció y se desarrolló la ciudad. En ese sector, tan relevante, se implanta la intervención.

Otras obras importantes en esa zona

Dentro del Eje Histórico, ya comenzaron las obras de revitalización en el Pasaje Juramento, en el Espejo de Agua y sobre las esculturas de Lola Mora; y de restauración en la Catedral y el Palacio Municipal.

Las mejoras en el Pasaje Juramento, el tramo que vincula peatonalmente la Plaza 25 de Mayo con el Monumento Nacional a la Bandera, abarcan cambios de pisos que, a la vez incluyen necesarias tareas previas de impermeabilización, para que no se produzcan filtraciones hacia la Casa Parroquial, una edificación situada entre el Pasaje y la Catedral.

Con un espíritu de respeto por lo existente, se colocará en todo el trayecto un nuevo piso de placas de granito reconstituido monocapa color blanco natural despulido. Las tareas también incluyen mejoras en la fuente y sobre las esculturas de Lola Mora, para que puedan recuperar su esplendor y su brillo artístico.

En tanto, al mismo tiempo, en la Catedral, el edificio alrededor del que la ciudad comenzó a desarrollarse, se están realizando tareas de restauración, que incluyen trabajos de recuperación en las fachadas, las terrazas, y en las torres del edificio histórico. Esa intervención, además, alcanzará a la Casa Parroquial.

También, se cambiará de manera completa la cubierta de chapa; se impermeabilizarán las terrazas, la cúpula mayor y las menores; se realizarán trabajos de pintura en la planta baja, y se reconstruirán las cornisas y las molduras. Además, se reparará y restituirán los revoques con nuevos, idénticos a los originales.

Por su parte, se están llevando adelante tareas de rehabilitación en las fachadas del Palacio Municipal. En ese inmueble de gran valor patrimonial, se busca recuperar su calidad material, solucionar sus problemas edilicios, de filtraciones, y devolverle el aspecto original de principios del siglo XX.

En ese edificio, se reconstruirán las cornisas, se arreglarán y se restituirán los revoques, se repararán de manera total los balcones, se restaurarán las molduras y la ornamentación, se reconstruirán capas aisladoras, y se realizarán tareas de pintura general que buscarán recuperar el color original de las fachadas. La intervención comprende la impermeabilización de las terrazas, la reparación de barandas internas, y la refuncionalización de los desagües.

De esa manera, con la puesta en valor en la Plaza 25 de Mayo y las importantes obras en el núcleo histórico, la Municipalidad busca continuar afirmando su decisión, su rumbo y sus compromisos con los respetos y cuidados por los inmuebles y los espacios de carácter patrimonial.