Serán en mayo y se trata de encuentros presenciales para interesados de más 35 años, con herramientas prácticas para acompañar procesos de búsqueda laboral.
Se brindan en la Casa Salesiana San José y son capacitaciones gratuitas en oficios con alta demanda laboral. Son parte de las políticas públicas para facilitar la inserción al mundo del trabajo.
La inscripción para participar en el curso virtual para interesadas e interesados de entre 18 y 35 años está abierta desde este miércoles 16 al domingo 27 de abril.
Será online y comenzará el martes 15 de abril a las 16. Constará de seis encuentros y se brindarán herramientas útiles aplicadas a la comercialización.
La capacitación se dictará los sábados 12 y 26 de abril de 10 a 11:30 en la sede de la institución municipal, ubicada en Moreno 2450. La inscripción es gratuita, online y con cupos limitados.
El convenio se firmó entre las autoridades de la Secretaría de Cultura y de la Universidad de Rosario y brinda 7 opciones de formación gratuita para desenvolverse en áreas de producción cultural.
Es la 6° edición de la iniciativa municipal que ofrece asesoramiento personalizado para que micro, pequeñas y medianas empresas incorporen nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y producción.
La capacitación municipal está destinada a profesionales de Abogacía, Trabajo Social y Psicología. Las postulaciones pueden presentarse hasta el 21 de abril.
Son más de 170 propuestas socioeducativas que se desarrollarán durante 2025 en 82 espacios ubicados en todos los distritos. También habrá oferta académica de la UNR para las personas mayores.
La capacitación busca brindar formación sobre desarrollo sostenible y cambio climático a trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en la función pública.
La capacitación municipal está destinada a profesionales de Abogacía, Trabajo Social y Psicología. Las postulaciones pueden presentarse durante todo el mes de marzo.
Este martes comenzó en cada uno de los distritos de la ciudad la primera de las tres ediciones que se desarrollarán a lo largo del año, con una convocatoria que superó las expectativas.
Agrupados de manera cooperativa, son parte de los emprendimientos que conforman el espacio de producción y capacitación municipal de Bv. Seguí 6652. Las losas se instalarán en el área central.
Se trata de 35 jóvenes que se formaron en comercio digital y presentaron las plataformas de venta creadas para emprendedoras locales en un encuentro que presidió el intendente Javkin
Los 56 agentes (32 mujeres) que se graduaron en este segundo semestre del año, en el marco del 12° curso de capacitación y formación que se realiza en la ciudad, recibieron sus diplomas.
Corresponden a un centenar de capacitaciones en 15 rubros que brindó la Escuela de Oficios de la UNR en Centros de Emprendedores y Centros Cuidar pertenecientes al municipio.
En la capacitación se enseñará a crear, diseñar y cuidar terrarios. Se dictará los sábados 14 y 21 de diciembre en la sede de la institución (Moreno 2450). Inscripción gratuita y cupos limitad
Desde 2020, esta iniciativa del municipio busca reflexionar sobre los roles estereotipados y generar debates con perspectiva de género. Se entregaron menciones del Concurso Paternidades.