14 de septiembre

Temas del día

Deportes

La Calle Recreativa también dio el presente en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

El clásico programa dominical que en octubre celebrará 15 años estuvo en el Fan Fest con un gran show y clase abierta de zumba. Público de todas las edades lo disfrutó a pleno

Calle Recreativa también tuvo participación activa en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El programa municipal dependiente de la Secretaría de Deporte y Turismo, que en octubre próximo cumplirá 15 años de vida y congrega a miles de rosarinos cada fin de semana, sumó este domingo a visitantes regionales y del interior del país como además a algunos deportistas de los juegos en el escenario de premiación. La fisonomía tuvo un plus en esta jornada. Hubo una variada rutina de zumba, que incluyó en un instante al personaje oficial Teté. El público, compuesto por todas las edades, bailó, cantó y disfrutó a pleno.

El corredor Pellegrini llegando al Parque Independencia, y en especial el recorrido de 27 de Febrero, fue el eje de la movida que terminó dentro del poblado Fan Fest cuando el sol del mediodía iluminaba a todos con fuerza.

Las profesoras de zumba que cada domingo destilan pasión y brindan clases a toda la población en Calle Recreativa fueron las encargadas principales de darle movilidad a una jornada tan vibrante como llena de energía. También se sumó un reconocido instructor rosarino, quien con su carisma hizo mover el cuerpo a todos los presentes, incluidos los voluntarios y parte del staff oficial de esta competencia.

Claro que el punto de efervescencia fue cuando una docente del área de Deporte Comunitario hizo su entretenida y frenética rutina. El público, que fue variado en edades y generaciones, alcanzó su punto máximo cuando el tero Teté salió a escena e hizo deleitar a toda la festiva concurrencia.

La inclusión de Calle Recreativa en este megaevento potenció al Fan Fest, donde se multiplicaron las actividades y la participación ciudadana.

Este espacio es mucho más que un punto para hacer ejercicio cada domingo. También es un ámbito de encuentro, convivencia y expresión cultural, que en estos casi 15 años supo adaptarse y crecer en extensión y calidad.

Cabe destacar que Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un circuito de esta característica temporal en octubre del 2010. En sus comienzos contó con 13 kilómetros de longitud. En 2012 se hicieron dos prolongaciones, alcanzando los 28 km. Mientras que en 2021 se llegó a la extensión actual de 35 km, lo que permite a miles de rosarinos y visitantes disfrutar de un espacio público ordenado, inclusivo y saludable, que abarca distintas arterias y parques estratégicos de la ciudad.