La iniciativa del municipio se implementará durante este año en veinte espacios de lectoescritura distribuidos en escuelas y centros municipales de distrito, con un equipo de 40 alfabetizadores.
En el marco del dispositivo Rondas de Paz, el encuentro estuvo a cargo de Lucas Raspall, organizado por la Municipalidad de Rosario junto a la organización Aldeas Infantiles.
El municipio dispuso un operativo especial de tránsito con el fin de acompañar el inicio del ciclo lectivo, focalizado en la zona donde resta la última semana de trabajos del Plan de calles.
Focalizado en la zona de Oroño y Mendoza, donde resta la última semana de trabajos del Plan de Calles, más de 120 agentes trabajarán en el ordenamiento del ingreso y egreso escolar.
Es la ganadora del Programa Comedia Municipal Norberto Campos. La propuesta está dirigida a cursos del nivel secundario. Se requiere una preinscripción online que estará abierta hasta el 5/3.
Este miércoles 19, más de 70 emprendedoras y emprendedores de la ciudad ofrecerán sus productos a precios accesibles antes del inicio del ciclo escolar 2025. Será de 10 a 16 en la plaza Pringles.
El Fondo de Asistencia Educativa Rosario concretó en enero más de 500 acciones de mejoras edilicias en establecimientos educativos para que comiencen las clases en óptimas condiciones.
Desde este lunes 10 de febrero estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y EEMPA pueden comenzar el trámite de renovación o de solicitud del beneficio para viajar en el transporte urbano.
Se trata de un curso destinado a dibujantes, ilustradores, artistas plásticos, diseñadores y realizadores audiovisuales, que se extenderá de marzo a diciembre con tres clases semanales.
Son espacios educativos, lúdicos y digitales, distribuidos en toda la ciudad, en los que niñas, niños y adolescentes pueden disfrutar de una manera diferente del verano.
La cifra contempla asistentes a charlas y capacitaciones en escuelas primarias, secundarias y empresas, así como a emprendedores y visitantes del Parque Infantil ubicado en el Independencia.
Junto al programa Soporte Vital de la Universidad Nacional de Rosario, se realizaron talleres en escuelas y plazas del distrito Centro donde participaron más de 1.000 personas a lo largo del año.
El programa de la Municipalidad, que comenzó a funcionar en agosto en diez escuelas de la ciudad con unos 400 alumnos, mostró los primeros resultados y se proyecta para el 2025.
Se trata de 35 jóvenes que se formaron en comercio digital y presentaron las plataformas de venta creadas para emprendedoras locales en un encuentro que presidió el intendente Javkin
El proyecto va creciendo en toda la ciudad y se expande a través de distintas organizaciones sociales, voluntarios y personas que vencen sus miedos y pueden obtener nuevas herramientas.