El CMD Centro celebra sus 20 años con una jornada cultural abierta a la comunidad
Este viernes 19 de septiembre, desde las 18 en Wheelwright 1486, habrá actividades artísticas, teatro y propuestas de memoria colectiva con entrada libre y gratuita.
El Centro Municipal Distrito Centro Antonio Berni cumple 20 años y lo festeja con una jornada cultural abierta a toda la comunidad. La cita será este viernes 19 de septiembre desde las 18, en Wheelwright 1486, con propuestas artísticas y de memoria colectiva.
Entre las diversas actividades para celebrar las dos décadas, con entrada libre y gratuita, se inaugurará a las 18 la muestra 'Lenguaje en colores y vibración del alma', de Agó Páez Vilaró, reconocida artista plástica y pionera del mandala en Uruguay.
También se presentará 'Monólogos del Tricentenario', a cargo del Circuito Interbarrial de Teatro del Distrito Centro (un programa perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación municipal), en que vecinas y vecinos subirán a escena, en esta oportunidad para ponerse en la piel de personajes históricos de la ciudad.
Además, se exhibirán las Valijas Didácticas del Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich, una experiencia para viajar en el tiempo y acercar la historia de Rosario a grandes y chicos.
20 años de cercanía y participación ciudadana
El Centro Municipal de Distrito Centro Antonio Berni, inaugurado el 19 de septiembre de 2005, fue el cuarto de los seis espacios creados en el marco del programa de descentralización y modernización del Estado municipal, que permitió acercar la gestión a los vecinos y vecinas, ofreciendo soluciones más ágiles, además de generar nuevos ámbitos de diálogo, cultura y participación ciudadana.
En estas dos décadas, el CMD Centro se consolidó como un espacio de cercanía y participación: miles de rosarinas y rosarinos lo eligieron para resolver trámites, asistir a talleres, sumarse a organizaciones sociales, compartir actividades culturales y construir colectivamente la ciudad.
Un edificio con más de un siglo de vida
El CMD Centro no solo celebra dos décadas como minimunicipio: su edificio es también parte de la historia urbana de Rosario. Desde 1870 y por más de un siglo, allí funcionó la Estación Rosario Central, la primera en unir dos provincias y una de las terminales ferroviarias más importantes del país. Por sus andenes circularon generaciones de trabajadores, viajeros y familias. Tras su clausura en 1977, el inmueble recuperó su protagonismo en 2005, cuando fue remodelado y convertido en el Distrito Centro, en el marco de la política municipal de descentralización.
El proyecto de reciclaje y ampliación fue realizado por el arquitecto colombiano Laureano Forero, junto al argentino Luis Grossman, quienes transformaron la antigua estación en un espacio ciudadano que desde entonces lleva el nombre del artista rosarino Antonio Berni, en homenaje a su centenario.
Centro Municipal de Distrito Centro "Antonio Berni"
WHEELWRIGHT GUILLERMO 1486
3413 805335 \ municentro@rosario.gob.ar \ https://www.facebook.com/cmdcentro/