17 de octubre

Mujer

Tricentenario

«Mujeres haciendo historia»: un encuentro para reflexionar sobre la participación femenina en la historia de Rosario

Junto a la historiadora Camila Perochena, la actividad busca poner en valor recorridos y aportes de las mujeres en el marco del Tricentenario de la ciudad. Actividad gratuita con inscripción previa.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos, invita a participar del encuentro «Mujeres haciendo historia», que contará con la participación de la historiadora rosarina Camila Perochena y tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 18 en Puerto Joven (Av. Belgrano 950). La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa en rosario.gob.ar. 

La actividad busca visibilizar el rol de las mujeres en la construcción social, cultural y política de la ciudad y se enmarca en la conmemoración de los 300 años de Rosario. Al respecto, la secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos, Mónica Ferrero, señaló: “Conmemorar el tricentenario nos invita a reflexionar sobre cómo llegamos hasta aquí y hacia dónde queremos ir, reconociendo que las voces de las mujeres son imprescindibles en ese camino”.

Durante la jornada también se podrá recorrer la muestra fotográfica «Domadoras del Paraná», de Celina Mutti Lovera, quien es licenciada en Comunicación Visual por la Universidad Nacional de Rosario y se desempeña como fotoperiodista en el diario La Capital. Su trabajo combina sensibilidad, estética y fuerza documental, explorando las relaciones entre las personas, el territorio y el ambiente.

En esta oportunidad, Celina propone un recorrido por el río Paraná a través de las historias de quienes lo habitan y resisten: pescadoras, isleñas y mujeres que sostienen sus comunidades frente al cambio climático y las transformaciones del territorio. Con su obra, invita a pensar el río no sólo como paisaje, sino también como memoria, identidad y modo de vida.

A su vez, en el encuentro se presentará la iniciativa «Mujeres del Tricentenario», una propuesta que apunta a revalorizar las historias de mujeres que marcaron el rumbo de Rosario en distintos ámbitos. A través de tres dispositivos complementarios -el pódcast 'Mujeres de acá', el juego de mesa 'Mujeres en carrera' y el recorrido autoguiado por el Cementerio El Salvador 'Mujeres en el tiempo'- se invita a descubrir, jugar y caminar la historia de las rosarinas que dejaron huella, promoviendo una memoria colectiva activa, lúdica y participativa.

Sobre Camila Perochena

Camila Perochena nació en Rosario y actualmente se desempeña como investigadora de la Universidad Torcuato Di Tella, donde dirige la maestría en Periodismo. Es magíster en Ciencia Política, colabora en el diario La Nación y en el programa Odisea Argentina, y es cocreadora de los pódcast 'La banda presidencial' y 'Hay que pasar el invierno'.

Su mirada crítica y sensible sobre la historia reciente invita a repensar los relatos del pasado y el papel de las mujeres en la construcción de la memoria colectiva.