La Municipalidad coloca más de 100 nuevos contenedores en la zona norte
El intendente Javkin presentó las primeras 56 unidades, destinadas a barrio Sarmiento. Las restantes se instalarán en Arroyito. Son de color verde, de 1.100 litros de capacidad y carga trasera.
Como parte del plan de modernización y mejora del equipamiento de higiene urbana, el municipio tiene prevista la instalación de más de 100 nuevos contenedores en la zona norte de la ciudad. En ese marco, este viernes 17 de octubre por la mañana, en la plaza Cabo Álvarez (Cabo Principal Álvarez y Darregueira), el intendente Pablo Javkin presentó las primeras 56 de esas flamantes unidades, las que serán colocadas en barrio Sarmiento, en el sector delimitado por bulevar Rondeau, Gregoria Matorras, Pacheco y avenida Sorrento.
Asimismo, se incorporarán otros 47 contenedores en barrio Arroyito, en el área comprendida por las calles Olivé y Juan José Paso, y las avenidas Sabin y Alberdi. En ambos casos, se trata de contenedores de 1.100 litros de color verde, con sistema de carga trasera, de tapa plástica con normas europeas de calidad y ruedas, de mayor resistencia y vida útil.
“Nos propusimos cambiar el 35% de todos los contenedores que la ciudad tenía. La ciudad tenía algunos contenedores de diez o doce años de antigüedad", remarcó el jefe municipal al presentar el nuevo equipamiento junto a vecinas y vecinos de los barrios beneficiados en esta ocasión, y agregó: "Cambiar el contenedor tiene mucho que ver con mejorar la higiene, todo el entorno del contenedor".
En ese sentido, Javkin planteó: "Aprovechamos también esta inversión para pedirle a los vecinos, ya que la ciudad está recuperando mucho de su perfil turístico y nos visita gente, que cuidemos la higiene. Nosotros hacemos con mucho gusto el esfuerzo de invertir en contenedores, pero hay mucho también en respetar el horario, en que los vecinos no dejen la basura fuera del contenedor, en su entorno".
"Vamos a seguir invirtiendo en esto, en camiones nuevos y en contenedores nuevos, porque teníamos un atraso muy grande de doce y diez años en casi el setenta por ciento de los contenedores que la ciudad tenía. Lo hicimos en algunos contenedores en el centro, pero lo estamos haciendo fundamentalmente en contenedores barriales, que a veces habían sido los más vandalizados", destacó seguidamente.
Además, valoró positivamente el ingreso de una empresa santafesina como proveedora de los nuevos equipos para higiene urbana: "Lo otro bueno es que pudimos incorporar por primera vez un proveedor argentino, con contenedores que tiene componentes importados pero también argentinos. Es una empresa de la provincia de Santa Fe, con lo cual nos va dando también opciones mejores y más cercanas y trabajo a la región. Es un complemento que estamos probando y que espero luego se extienda a otra ciudad del país".
El mandatario puso en valor, a su vez, el espacio público elegido para la presentación de los nuevos contenedores, que fue íntegramente remodelado por el municipio el año pasado. "Esta plaza fue una plaza de hechos muy graves de inseguridad, incluso, en algunos casos de homicidio. Acá había una vieja estación ferroviaria abandonada durante mucho tiempo, lamentablemente abandonada, que quedó en ruinas", recordó.
"La remodelación de la plaza Cabo Álvarez fue un pedido de la vecinal de Barrio Sarmiento durante muchísimo tiempo, y ahora lo que estamos cumpliendo es algo que prometimos el día que inauguramos la plaza, que fue el recambio de contenedores del barrio", celebró Javkin y remarcó además la recuperación de los espacios públicos ubicados sobre avenida Sabin, que complementan las mejoras en el barrio. "Estaban abandonados, estaban convertidos en basurales. Lo que hemos hecho fue ir rescatando todos esos espacios públicos que estaban realmente muy mal, iluminándolos, abriéndolos", cerró.
Cabe destacar que, sólo en lo que va de 2025, el municipio ya lleva colocados más de 1.500 contenedores en diversas zonas de la ciudad, para mejorar el servicio y profundizar la separación de residuos. En ese marco, el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, puntualizó: "Llevamos cambiado 2.800 con estos que estamos incorporando. Como explicó el intendente, venimos en una renovación de más del 30% del parque de contenedores de la ciudad. Apuntamos a bajar la antigüedad, a mejorar el equipamiento que tenemos en calle y venimos cumpliendo con lo que habíamos comprometido".
"Obviamente, pedimos cuidarlos, porque requiere un alto esfuerzo para la ciudad poder recambiar estos contenedores. Son de mejor calidad de los que veníamos teniendo en los años anteriores, se pudo mejorar en esa calidad, por eso pedimos el cuidado y nosotros seguimos avanzando tanto con la inversión de contenedores como de camiones", expresó el funcionario.
En el encuentro estuvieron presentes además el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi; la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru; el diputado provincial Ariel Bermúdez; el concejal Fabricio Fiatti; el director del Centro Municipal Distrito Norte; Gerardo Bernardini, e integrantes del Sindicato de Recolección y Barrido, entre otras autoridades.
Colaboración ciudadana
Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público se recuerdan consejos para disponer adecuadamente los residuos, hacer un buen uso de contenedores y colaborar con la higiene de la ciudad:
- Sacar los residuos de 19 a 21.
- No dejar los residuos en el entorno de los contenedores.
- Luego de depositar los residuos, tapar el contenedor. Esto evita malos olores, ingreso de agua en caso de lluvia.
- No moverlos de su lugar.
En caso de consultas o reclamos vinculados a higiene, comunicarse con la línea de atención gratuita al ciudadano 147 o por MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp 3415440147; o efectuando el reclamo en rosario.gob.ar con tu perfil digital.
Por último, se recuerda a vecinas y vecinos que para desechar residuos que por su tamaño no puedan disponerse como hogareños, por ejemplo escombros, restos de poda, pequeños muebles, electrodomésticos o chatarra, existe un servicio diferenciado y gratuito cuyo cronograma semanal se puede consultar llamando al 147 o ingresando en rosario.gob.ar.