24 de octubre

Emergencias

Prevención

Temporal: la ciudad trabaja para recuperar la normalidad mientras se mantiene el alerta por tormentas

Cuadrillas municipales brindan respuesta ante los incidentes provocados por el fenómeno meteorológico. Se sostiene advertencia de nivel amarillo para la noche del viernes y la madrugada del sábado.

Durante la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre, Rosario atravesó intensas tormentas que motivaron la activación del alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones y ráfagas provocaron diversos incidentes en la ciudad, que fueron atendidos por equipos de Protección Civil, en coordinación con las áreas de Obras Públicas, Hidráulica y las empresas prestatarias de servicios.

Hasta el mediodía de este viernes se registraron 28 intervenciones por arbolado, entre ellas dos árboles caídos sobre vehículos —uno en Gambartes y Tabaré (zona norte) y otro en Isola y Alice (zona sur)—, además de 17 casos de ramas quebradas. También se relevaron 12 cortes de cableado, 8 columnas afectadas, 2 hundimientos de calzada y 2 derrumbes menores, uno por caída de mampostería y otro de techo en una vivienda.

Pasado el mediodía el nivel de alerta descendió, pero se sostiene una advertencia de nivel amarillo para la noche del viernes y la madrugada dle sábado, por lo que se prevé que las lluvias y tormentas continúen en la ciudad. Según el SMN, el fenómeno podría incluir abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, con acumulados entre 40 y 70 mm.

Durante el sábado 25 el escenario se mantendrá inestable por la mañana, con tormentas fuertes y aisladas, mejorando hacia la tarde y noche, cuando el cielo permanecerá parcialmente nublado. Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y 22°C, con viento del sur y ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h.

En tanto, para el domingo 26 se espera el retorno de la estabilidad: el cielo se presentará parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias, con mínimas de 12°C y máximas de 24°C, y vientos leves del noroeste.

En este marco, el director de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Gonzalo Ratner, señaló que “los equipos municipales continúan trabajando para restablecer la normalidad en los sectores afectados, priorizando la seguridad de los vecinos y la restitución de los servicios esenciales”.

Además, recomendó a la población mantenerse atenta a la información oficial, evitar circular durante momentos de viento o lluvia intensa y revisar el estado de los desagües y balcones para prevenir obstrucciones.

Reducción de un árbol caído frente a una escuela

Dentro de las intervenciones que el personal de Protección Civil realizó durante la mañana del viernes, se destacó la reducción de un árbol caído frente a la Escuela Nº 64 Leandro N. Alem, en la zona sur de la ciudad. El incidente se produjo tras las intensas lluvias registradas durante la madrugada, que afectaron varios puntos de la ciudad.

Las tareas incluyeron el corte y retiro de ramas de gran porte que obstruían la calzada y el ingreso principal al establecimiento educativo. Si bien no se registraron heridos, el operativo requirió la intervención de maquinaria y coordinación con personal de la institución para garantizar la seguridad de los alumnos y el normal desarrollo de las clases.

“El trabajo se complicó por la persistencia de la lluvia, que hizo más difícil maniobrar con las herramientas y asegurar el árbol”, explicó el jefe del operativo de Protección Civil, quien además destacó la rápida respuesta de los equipos municipales para despejar la zona antes del mediodía.

Por su parte, Ratner sostuvo que “la ciudad atraviesa una temporada de lluvias intensas y es fundamental mantener la coordinación entre las áreas municipales para atender de forma inmediata cualquier emergencia”. Además, remarcó la importancia de que los vecinos “den aviso a través del 103 ante situaciones similares, para evitar riesgos y facilitar el trabajo de los equipos”.