24 de octubre

Tránsito

Movilidad

El municipio llevó a cabo la apertura de sobres para el nuevo sistema de semáforos inteligentes

Se presentaron 2 oferentes. Una comisión evaluadora analizará las propuestas. El proyecto incorpora inteligencia artificial, con la posibilidad de adaptar semáforos al contexto del tránsito.

Este viernes se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública del nuevo sistema de semáforos de la ciudad, oportunidad en la que se presentaron 2 ofertas que serán analizadas por la comisión evaluadora. De esta manera, la Municipalidad de Rosario continúa desarrollando un plan de trabajo para la implementación de esta iniciativa que incorporará herramientas de inteligencia artificial, más semáforos peatonales y la posibilidad de adaptar los tiempos semafóricos al contexto del tránsito.

El acto, que se desarrolló en el Salón Carrasco del Palacio Municipal, contó con la participación del intendente Pablo Javkin y de la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli, quien destacó que se trata de "un paso muy importante después de un trabajo técnico muy arduo que se hizo en cuanto a ver qué valor agregado podíamos darle al sistema de semáforos de Rosario".

En ese sentido, la funcionaria planteó que el nuevo sistema busca "darle el valor agregado del uso de los datos" a la semaforización de la ciudad, y precisó: "Estamos incorporando semáforos adaptativos, es decir que en tiempo real se miden los flujos vehiculares para poder ir cambiando los planes en el momento. Obviamente que esos semáforos adaptativos no se pueden poner en todas las arterias porque deben cumplir ciertos requisitos técnicos. Y agregando cámaras de detección de conteo y censos vehiculares, para poder tener toda la información que en movilidad es necesaria para poder planificar".

En este marco, las ofertas recibidas serán evaluadas en función de las propuestas tecnológicas innovadoras que mejoren la seguridad vial y aumenten la eficiencia en la gestión del tránsito, incluyendo semáforos inteligentes con IA y sensores en tiempo real, sistemas de comunicación, plataformas de gestión basadas en big data y sistemas de prioridad para el transporte público, entre otros elementos. De acuerdo a estos factores, la comisión evaluadora determinará la elección de las iniciativas para brindar servicio en cada zona.

Tras ser aprobados los pliegos por el Concejo Municipal, el llamado a licitación pública inició el pasado 2 de octubre, bajo el objeto de Atención, Mantenimiento y Obras de Señalización Luminosa, CCT y Sistemas Inteligentes de Tránsito de la Ciudad de Rosario. El presupuesto oficial es de 45 mil millones de pesos y se divide en dos zonas, asignado el mismo monto (22.5 mil millones de pesos) a cada una.

Las ofertas presentadas corresponden a las empresas Mantelectric Icisa y Autotrol SA.

Cabe destacar que la Municipalidad trabaja para que las distintas formas de movilidad convivan de una mejor manera en el espacio público, se alcance un mayor ordenamiento vial y mejores condiciones de circulación. Esta iniciativa se complementa al actual sistema de videocontrol, que durante el mes de octubre cumplió 3 años de funcionamiento; al nuevo sistema de estacionamiento medido, que en pocos días será enviado al Concejo, y a la nueva disposición de estacionamiento en el área central.

El nuevo sistema

La nueva etapa plantea un total de 906 cruces semaforizados, con la incorporación de 28 nuevos semáforos. Los mismos contarán con diferentes herramientas tecnológicas a través de una renovada red de fibra óptica, que optimiza la conectividad, y la incorporación de 200 equipos que reemplacen el 25% de los dispositivos obsoletos. Además, se ampliarán en un 50% los puntos de conteo para la obtención de datos en tiempo real.

Con la incorporación de cámaras que monitorean la situación del tránsito y la utilización de herramientas de inteligencia artificial, se podrán adaptar los tiempos semafóricos al contexto, pudiendo seleccionar en pocos minutos el plan más acorde a la circunstancia.

El pliego también contempla acciones para mejorar la seguridad de peatones. En ese sentido, se adecuarán 36 intersecciones de la ciudad con la incorporación de semáforos peatonales, priorizando su instalación en las avenidas San Martín, Francia y 27 de Febrero e implementarán dispositivos inalámbricos sonoros para facilitar el cruce de personas ciegas o con dificultades en la visión.

El plazo del nuevo contrato será de 5 años con 2 de prórroga opcionales, y se mantendrán las 2 zonas de cobertura geográfica tal como sucede con el sistema actual.