Rosario vivió una nueva Noche de Peatonales en su edición especial por el Tricentenario
Más de 200 mil personas disfrutaron del evento al que se sumó el cierre de la Feria del Libro, el estreno de las fachadas del Palacio Municipal y la Catedral y la reapertura del Pasaje Juramento.
Con una convocatoria de más de 200 mil personas, este sábado 25 de octubre se desarrolló una nueva edición de «Noche de Peatonales», que tuvo un tinte especial al articularse con el cierre de la Feria Internacional del Libro y el estreno de las primeras obras urbanísticas realizadas como legado de los 300 años de la ciudad: la reapertura del Pasaje Juramento y la restauración de las esculturas de Lola Mora y las refacciones de las fachadas del Palacio de los Leones y de la Catedral.
La edición Tricentenario de este tradicional evento cultural y comercial reunió a miles de ciudadanas, ciudadanos y visitantes que, desde las 18, llegaron al microcentro para disfrutar de una amplia variedad de actividades entre las que se destacaron espectáculos, shows de música en vivo, gastronomía y ferias para todas las edades.
Durante la ocasión, calle Córdoba extendió la peatonalización desde calle Presidente Roca hasta Buenos Aires, donde las y los transeúntes recorrieron las galerías y locales comerciales que extendieron su horario de atención, así como los diversos stands colocados especialmente para esta jornada. Es que las ferias de la economía social también fueron protagonistas del evento con más de 200 emprendimientos dispuestos a lo largo de las distintas calles peatonalizadas, donde se pudo encontrar productos de los rubros moda, infancias, vivero, jardinería, decohogar, aromas, papelería, cerámica y accesorios para mascotas, entre otros. Además, se sumó el Mercado del Centro, recientemente renovado, con una propuesta gastronómica especial en San Martín y San Luis.
En sintonía con el espíritu de la iniciativa, que nació para reactivar el centro de la ciudad y fortalecer la economía local en época de pandemia, hubo distintas promociones y descuentos para impulsar las ventas comerciales y el Banco Municipal ofreció un descuento del 15% y 6 cuotas sin interés para las compras realizadas.
Al mismo tiempo, las y los asistentes, junto a sus familias y/o amiga/os, bailaron al ritmo las bandas de cumbia 'La Kande' y 'La China' y disfrutaron de la música de los DJs Colou Befu y Agus y Mateo Faiola, hijos del reconocido Droopy Faiola, en los diferentes microescenarios que se dispusieron en puntos estratégicos del evento.
A su vez, sobre Córdoba, entre Corrientes y Entre Ríos, se montó un estudio de streaming donde se transmitió en vivo el exitoso programa 'De acá', conducido por Gonzalo Álvarez Conde, Antonela Trigo, Indio Luque y Sofía Schoo Lastra.
Mientras que la peatonal San Martín tuvo al Centro Cultural Fontanarrosa como punto de visita destacado. Allí, se celebró la última jornada de la Feria Internacional del Libro que tuvo entre sus propuestas más concurridas el Encuentro de Narradores, con la participación del pretigioso equipo del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (Cedilij) de Córdoba, y que cerró su edición 2025 con la presentación en la explanada del Fontanarrosa de Liverbird 'Abbey Road Live Session'.
En lo que también ya es una cita ineludible para las y los amantes de libros y lecturas con historia, en el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín se realizó la Feria de Editoriales Independientes y Librerías virtuales, donde en la ocasión se exhibieron y vendieron publicaciones editadas por sellos rosarinos que reúnen la voz de autores locales, nacionales e internacionales.
Como en cada edición, se sumaron las galerías Santa Fe, Pasaje Pan, del Paseo, Córdoba, Sudamérica, Paseo Peatonal Ángel García, Melipal, Cassini, Mercurio, Vía Florida, Victoria Mall, Calle del Sol, Rosario, Pasaje de la Nación, San Martín, Libertad I y II, César, Calle Angosta, Paseo Peatonal, Corrientes Peatonal y Favorita, con múltiples propuestas que incluyeron DJs, música en vivo, ferias, exposiciones, espectáculos artísticos, desfiles y gastronomía.
En tanto, los espacios verdes también fueron protagonistas del convocante encuentro. En la plaza Pringles las y los más peques se deleitaron con el show de Menú Infantil mientras que adolescentes, jóvenes y no tanto se entretuvieron con la banda tributo a Los Beatles, Quarrymen, y el grupo musical Verdes Enanos. Y en la plaza 25 de Mayo, si bien se encuentra en remodelación, se habilitó un sector para albergar una intervención artística en vivo de grafiti sobre Strecht.