Agenda deportiva: un fin de semana con certámenes de gimansia artística, taekwondo, maratón y mucho más
Este sábado y domingo se disputarán diversos encuentros en los que la ciudad recibirá a un gran número de deportistas de otras localidades del país. Además, Calle Recreativa celebra su aniversar
La agenda deportiva de este fin de semana en Rosario brinda un amplio abanico de posibilidades, donde sobresale el festejo por el 15º aniversario de Calle Recreativa, pero también hay actividades en los polideportivos, además de torneos de gimnasia artística, tenis, pádel, encuentros de rugby, capacitaciones de taekwondo y la maratón atlética 'Diario La Capital'.
Gimnasia artística: dos certámenes en la FSG
Del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, en la sede de la Federación Santafesina de Gimnasia (FSG, Castellanos 970) se realizan dos torneos de Gimnasia artística, con la participación de cientos de atletas de clubes de Rosario y la región. Organiza la FSG. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Del jueves al sábado se desarrolla el tercer Provincial de los niveles 6 al 10 de las categorías Mini, Pre Infantil, Infantil, Juvenil y Mayor. Participan gimnastas de GER, EGA, Loyola, Municipalidad de San Lorenzo, Regatas Rosario, Alumni, Gimnastic, Libertad, CGR, Provincial, Horizonte, Asturiano, Academia, Servando Bayo, Sportsmen Unidos, Policial, San Jorge, Crear, Conesa, Social Máximo Paz, Campaña y Baradero.
Mientras que el sábado y domingo se hace la Final Provincial Nivel Escuela. Habrá representantes de Loyola, Unión de Santa Fe, Riberas del Paraná, J.U.R.C, Deluxe, Sarmiento, Intercambio Carriego, Provincial, San Genaro, Regatas Rosario, Fénix, Azcuénaga, Residentes Parquefield, Sarmiento, Salto de Gálvez, Salto Grande, Sportsmen Unidos, Centro Gimnástico Rosario, Asoc. Náutica de la Reserva Natural, Banco Provincia, Social Máximo Paz, Círculo Obrero Rosario, Eureka, Unión de Esperanza, La Victoria y Libertad.
Taekwondo: Examen de Cinturón Negro en el Lotuf
Este sábado 1° de noviembre, en el Complejo Deportivo Municipal Emilio Lotuf (Av. Belgrano 600), se llevará a cabo un Examen de Cinturón Negro de Taekwondo. Organiza la OIAT Argentina. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
En tanto que el domingo 2, en esta misma institución, se realiza el segundo Curso Anual de Instructores de Taekwondo. Organiza ITMC (International Taekwondo Master Council). Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Rugby: 31º "Charlie Imbert" de Plaza
Este sábado 1° de noviembre, desde las 10 en el predio Hugo Vercelli (Av. Pte. Perón 8520) del Club Atlético del Rosario, se desarrolla la XXXI edición del Encuentro Nacional de Rugby Infantil 'Charlie Imbert' de las categorías M10 y M11. Organiza Atlético del Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Participan unos 1.200 niños de 10 y 11 años de 21 clubes: Banco Nación, Liceo Militar, Los Matreros y Los Molinos (Buenos Aires); Córdoba Athletic; Estudiantes de Paraná (Entre Ríos); Atlético del Rosario, Los Caranchos, Duendes, GER, Jockey, Logaritmo, Old Resian, Provincial, Universitario y San Agustín de Rosario, Brown de San Vicente, CRAI de Santa Fe, CRAR de Rafaela, Los Toros de San Justo (Santa Fe); Liceo de Tucumán.
Tenis: Interclubes 2025
Este sábado 1° y domingo 2 de noviembre se juega la tercera fecha del Torneo Interclubes 'Desafío 2025' de Tenis en clubes participantes de la ciudad. Mientras que este domingo y lunes, en el Jockey Club de Rosario (Av. Eva Perón y Bv. Wilde) se disputa el Torneo Interclubes de Menores 2025. Organiza la Asociación Rosarina de Tenis. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Atletismo: 4ta Maratón Diario La Capital
Este domingo 2 de noviembre se corre la cuarta edición de la Maratón Diario La Capital, en el sector del Planetario Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Organiza y fiscaliza la Asociación Rosarina de Atletismo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Pádel: sigue la actividad
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, en Pádel Obsesión se disputan partidos correspondientes a la categoría quinta Caballeros de la Serie Dorada de la Copa Rosarina de Pádel. En tanto que del 2 al 9 de noviembre será el turno de la categoría sexta Caballeros. Organiza Pádel Play.
Mientras que del 31 de octubre al 2 de noviembre, en 11 complejos de la ciudad se disputa el Torneo ASP 2025 para las categorías tercera, quinta y séptima Damas y Caballeros. Organiza la Asociación Santafesina de Pádel. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Parque Oeste
El pasado jueves 30 de octubre se dictó una clase especial de Zumba con la temática de Halloween. Mientras que este viernes 31 y el martes 4 de noviembre, desde las 18, habrá muestras de acrobacias y telas con los grupos de nivel inicial y de gimnasia.
CMD Oeste
Este viernes 31 de octubre por la mañana, en el SUM del Centro Municipal de Distrito (CMD) Oeste (Av. Pte. Perón 4602) hubo una clase abierta de gimnasia con los grupos de funcional y yoga.
Plaza de las Ciencias
Este viernes 31 de octubre, a las 15, en el Polideportivo Plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) se hace el encuentro mensual del Crcuito Municipal de Newcom.
Animadores Juveniles
Este sábado° 1 y domingo 2 de noviembre se realiza el Campamento de los Animadores Juveniles en la Planta Campamentil de Máximo Paz.
Polideportivo 7 de Septiembre
El lunes 3 de noviembre, a las 18 h, en el Polideportivo 7 de Septiembre (Martínez Estrada 8030) se realizará el taller Construcción de Barcos con el grupo de Ludoteca, actividad a cargo del Taller 'Papá juega conmigo' de la Universidad Nacional de Rosario.
Polideportivo Cristalería
El jueves 6 de noviembre, desde las 14, alumnos de diferentes grupos que asisten al Polideportivo Cristalería harán un paseo y recorrido guiado por el Museo del Deporte Santafesino, a cargo del Programa 'Turista en mi ciudad'.
Calle Recreativa cumple 15 años
Este domingo 2 de noviembre, en el marco de las celebraciones por su aniversario, Calle Recreativa ofrecerá diversas propuestas para disfrutar en familia en puntos estratégicos de su circuito y que fueron pensados exclusivamente para la ocasión. Además integrarán los festejos las habituales propuestas y actividades que forman parte del evento y se convirtieron en un hito tradicional.
'Juguemos en Calle' estará en tres lugares: Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), Ayolas y San Martín y en La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
'Plaza de las Ciencias' (Bv. Oroño 2489) se juega al newcom. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3x3.
'Juguemos en Calle', espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
El 'Parque Infantil de Educación Vial' abre también los domingos para que quienes asistan puedan usar sus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers, en un espacio que simula una pequeña ciudad en la cual, a través de actividades lúdicas y recreativas, realicen acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.
La 'Escuela Ciclista' está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.
La 'Mini Escuela Ciclista' se encuentra de 10 a 12 en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños y de 9 a 12 h en el Museo de la Ciudad.
De 9.30 a 12.30 se realiza el 'Museo al Paso', un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre. 'Bailamos y recordamos' son clases abiertas de danzas destinadas a adultos y adultas mayores.
En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla 'Descanso al Paso', de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.
Hay un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.
En el Parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos, 10.30 h) hay clases gratuitas de Tai Chi y Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.
Estación Bienestar IUNIR está, de 9 a 12 h, en Bv. Oroño y el río y en Bv. Oroño al 2300. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR), a través de su Departamento de Extensión, continúa con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Estación UGR se encuentra en Bv. Oroño y Av. Illia, de 9 a 12 h. La Universidad del Gran Rosario (UGR) dispone de un espacio donde docentes y alumnos de las carreras de Kinesiología y Educación Física hacen un Circuito de entrenamiento funcional, otro de flexibilidad, terapias manuales y evaluaciones kinésicas.
'Paseo a Ciegas' está en Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield). Aborda la inclusión social y participación activa a través del uso de bicicletas tándem (dobles) y adaptadas para silla de ruedas (de niños y niñas) con el objetivo de promover la actividad física inclusiva.
Invita a todos a vivir la experiencia de un paseo a ciegas utilizando un antifaz, pudiendo vivenciar la experiencia para generar mayor concientización en la población sobre las problemáticas de las personas con discapacidades en su vida cotidiana. Este programa de Extensión de la UGR se desarrolla en forma conjunta con la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (ARDeC).
Hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías "amigas" de Calle: la "Bicicletería" (Rioja 2138) y "El Venezolano" (Balcarce 1317).
Calle reacreativa: el circuito público más grande del país
El circuito contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).
Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un cReircuito recreativo temporal en octubre del 2010, que en sus comienzos contó con 13 kilómetros de longitud; en el año 2012 se hicieron dos prolongaciones, alcanzando los 28 km. En 2021 se llegó a la extensión actual.
Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.