18 de noviembre

Temas del día

Deportes

Turismo

Actividad náutica en expansión: el apoyo de la Municpalidad potencia el crecimiento del remo local

Junto con el Consejo Consultivo del Río y la Asociación Rosarina de Remo, se impulsaron acciones para el desarrollo de este deporte clave en el vínculo de la ciudad con el río.

El remo viene siendo una de las actividades del río con más crecimiento en el último año. En este contexto, la expansión de escuelas de remo en la ciudad motivó la creación de la Asociación Rosarina de Remo (ARR) en 2024 y este año, por primera vez en la historia, se llevó adelante un Campeonato Promocional de Remo netamente local, que culmina este fin de semana.

Es por esto que el sábado 22 de noviembre, desde el Club de Regatas Rosario, se correrá la 5° y última fecha del Campeonato. La 'Copa Ciudad de Rosario' será levantada por el club con más podios acumulados durante las cinco fechas del calendario disputado este año. 

El evento ha sido declarado de Interés Municipal por el Concejo Municipal de Rosario “en reconocimiento a su valor deportivo, formativo y simbólico, y a su aporte al fortalecimiento de la cultura náutica local y el vínculo de la ciudad con su río”.

Vale agregar que la categoría “Promocional” es para todos los deportistas iniciales, sean jóvenes o adultos, en regatas rectas de 250, 500 y 1.000 metros, fomentando la participación y el entrenamiento para competencias del más alto nivel. 

A su vez, el calendario local incluye la modalidad “Travesía” con la Copa Challenger Ciudad de Rosario, que se entrega al club que acumula más puntos en las regatas del año. En las regatas de travesía participan remeros y remeras de todas las edades en circuitos de 19 a 27 km de distancia, sumando 7 fechas al año con distintos recorridos trazados frente a las costas de nuestra ciudad. La Copa Challenger se inició en 2021 por iniciativa conjunta de los clubes locales y este año su organización pasó formalmente a las autoridades de la ARR.

El remo en el año del Tricentenario

Enmarcado en las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad, este campeonato adquiere un simbolismo muy particular debido al rol del remo en la historia rosarina: en el siglo XIX fue este deporte el que dio origen e impulsó la conexión con el río y dejó su sello en la cultura náutica local.

También es significativo que los 300 años de la ciudad lleguen de la mano de un renovado auge del remo, con un crecimiento que puede sintetizarse en 4 datos:

  • La multiplicación de escuelas de remo: en la última década se pasó de 3 escuelas a 8 que promueven la práctica y el aprendizaje (9 considerando el nuevo club de remo en la vecina ciudad de Villa gobernador Gálvez).
  • La inclusión en el calendario local de la Copa Challenger en la modalidad “Travesía” desde 2021.
  • La formación de la Asociación Rosarina de Remo (ARR) en 2024, que dio nuevo impulso al remo local.
  • La realización, este año, por primera vez de un campeonato rosarino en la categoría “Promocional”.

En consonancia con este valor histórico y auge actual de la actividad, este jueves 20 de noviembre a las 20 en el Centro Cultural Cine Lumière (Vélez Sársfield 1027)  se estrena “Remar”, un documental sobre el remo contado a través de cuatro historias que revelan persistencia, lazos y legado cultural dirigido por Victoria Ferrari y Luciano Zdrojewski. La proyección será con entrada libre y gratuita.

De históricos y contemporáneos

El crecimiento de este deporte se viene consolidando de manera sostenida. En la primera década de este siglo sólo 3 clubes de remo daban lugar a la disciplina: Rosario Rowing Club, Club de Regatas Rosario y Remeros Alberdi.

En 2014 se sumaron el Club Náutico Malvinas Argentinas y Peña Náutica Bajada España, mientras que en 2020 se puso en marcha la escuela de remo del Club Atlético Rosario Central. En 2023 hizo lo propio el Club Náutico Rosario y en 2024 el Club Náutico Sportivo Avellaneda.

Esos 8 clubes —que representan la mitad de todos los clubes de remo de la provincia de Santa Fe— son los que hoy participan del primer Campeonato de Remo Promocional de la ARR.

Una historia de gloria

El remo se encuentra en los orígenes de la relación de los rosarinos con el río. Llegó a Pueblo Alberdi en 1887 con la fundación del Rosario Rowing Club y desde esos años transita una historia de gloria.

El deporte ha posicionado a 50 remeros rosarinos a nivel olímpico, logrando medallas en los Juegos Olímpicos de México y de Múnich, campeonatos europeos y un Mundial obtenido en la década del 70 de la mano del remero singlista Alberto Demiddi, además de múltiples logros sudamericanos y panamericanos.

No es casual que el club más ganador del país sea rosarino: el Club de Regatas Rosario, el mismo que el próximo 22 de noviembre dará lugar al cierre del histórico primer Campeonato de Remo Promocional local.