El Teatro Municipal La Comedia presenta dos funciones especialmente adaptadas para personas con discapacidades visuales y auditivas de su nueva producción infantil.
En el marco de '300 años, planes infinitos', del miércoles 9 al sábado 19 de julio, se ofrecen funciones gratuitas de películas inolvidables y actividades lúdicas para chicas, chicos y grandes.
La iniciativa busca abrir oportunidades laborales a jóvenes desde los 18 años, combinando arte, técnica y compromiso social. La apertura del ciclo será el jueves 24 en Casa Castenetto.
La ciudad conmemora los 209 años de la Independencia Argentina con una jornada que incluye acto oficial, ferias, autos antiguos y espectáculos en vivo. Habrá cortes y desvíos de tránsito.
La pieza, dirigida por Matías Federico y protagonizada por Miguel Bosco y Mayra Sánchez, fue seleccionada en Coproducciones CEC 2025. Invita a una experiencia que trasciende el lenguaje y el tiempo.
La Municipalidad preparó múltiples actividades para disfrutar del receso escolar. Habrá propuestas todos los días, para todos los gustos y en cada barrio de la ciudad.
Una propuesta lúdica y musical para toda la familia, inspirada en la vida y obra del artista rosarino, con funciones gratuitas para seguir disfrutando durante las vacaciones de invierno.
El viernes 4 de julio, en la Biblioteca Argentina, la escritora expondrá sobre su obra y su experiencia como gestora cultural, con entrada libre y gratuita.
La tradicional ceremonia será el sábado 5 de julio a las 18.30 en el Parque Regional Sur. Previamente, se hará una caminata que partirá desde el establecimiento hasta el lugar del ritual.
El domingo 6, desde las 12, el Complejo Astronómico Municipal será escenario de proyecciones de Astrocuentos, una clase magistral de cocina con el chef Ohno, danzas, artes gráficas y mucho más.
El Laboratorio de Análisis Cultural 'El Che por Berni' tendrá lugar en el Museo Estévez el jueves 10/7 con inscripción previa. Participan la investigadora Leticia Rigat y su par Lautaro Cossia.
La Municipalidad preparó una agenda especial para las dos semanas de receso escolar en la que cada barrio será el gran protagonista. Habrá actividades en más de 50 espacios.
Con la presencia del intendente Javkin, el flamante espacio abrió sus puertas con una innovadora propuesta interactiva y lúdica para todas las edades que invita a explorar el universo.
Se presentó el ciclo que reúne a artistas como Nahuel Pennisi, Rubén Goldín, Mery Granados y Pablo Pino con chicas y chicos de los ensambles, orquestas y bandas infanto-juveniles municipales.
La iniciativa forma parte de la agenda del tricentenario y propone un recorrido por el pasado y las identidades que forjaron la ciudad. Se habilita el jueves 26 de junio a las 18.
El Complejo Astronómico Municipal será sede de una experiencia única para probar nuevas herramientas tecnológicas con stands interactivos y especialistas. Entrada gratuita con inscripción previa.
Este jueves 26 por la tarde, la comunidad compartirá actividades, homenajes y el tradicional encendido del fogón, bajo el lema 'Los Sueños de la Fogata', para celebrar la llegada del invierno.
La obra del destacado artista Martín Ron fue financiada por tres empresas locales y se enmarca en las celebraciones del Mes de la Bandera y el legado del Tricentenario.
Desde este lunes y hasta el sábado 28 de junio se lleva adelante la primera edición del Encuentro de Diseño y Producción, con actividades abiertas y gratuitas en distintas escuelas de la ciudad.
Durante el fin de semana largo, 32 galerías y espacios de arte de distintos puntos del país exhibieron y comercializaron sus obras en el Centro de Expresiones Contemporáneas.