Junto al pianista Javier Más interpretarán obras del afamado compositor austríaco el próximo viernes 29 a las 19 en la Biblioteca Argentina. La entrada será gratuita y por orden de llegada.
El sábado 6 y el domingo 7 de septiembre desde las 14, en el Galpón 11 y el CEC, Rosario vivirá, aprenderá y se divertirá con lo mejor del mundo lúdico de hoy y siempre.
Mediante una puesta en escena se invita a recorrer los hitos de vida y obra del periodista, político y fundador del diario La Capital. La entrada es gratuita y se deberá confirmar asistencia.
La Municipalidad firmó un convenio con la Asociación Rosarina de Ajedrez para llevar talleres de la disciplina a seis hospitales y centros de atención de la ciudad.
La integran personas en situación de calle que asisten al dispositivo municipal, donde encontraron contención y la oportunidad de proyectar un futuro distinto de la mano del arte.
La inscripción está abierta online hasta el 11 de septiembre, luego se seleccionarán hasta seis propuestas que recibirán un incentivo económico; las obran serán exhibidas durante la SAR 2025.
El ambicioso proyecto de ampliación duplicará la superficie del emblemático espacio sumando 4.000 m2 para acompañar el crecimiento y responder a la gran demanda del público.
La muestra, que incluye objetos alusivos a la figura del Padre de la Patria, podrá visitarse del jueves 21 al domingo 24 de agosto con entrada gratuita.
La jornada combinará música, color y talento, con el reconocimiento a la memoria popular, reafirmando al carnaval como un símbolo de identidad cultural. Entrada libre y gratuita.
El sábado 23 de agosto a las 20.30, el CCPE recibirá a la formación rosarina que recrea con rigor y sensibilidad la obra del mítico Quinteto de Astor Piazzolla, con entrada gratis.
Una oportunidad para capturar la esencia de la ciudad en el marco de su tricentenario. La recepción de obras será hasta el miércoles 10 de septiembre inclusive.
Con entrada libre y gratuita, Rosario volverá a vivir el encuentro literario más importante de la región, que este año se enmarcará en las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad.
Las y los interesados podrán anotarse hasta el 8 de septiembre y mostrar su talento con la posibilidad de ser seleccionados en vistas al 54° Certamen para Nuevos Valores.
Se trata del ciclo de talleres «Toco y Leo», una propuesta que promueve libros inclusivos desde la primera infancia y garantiza el derecho a la lectura para todas y todos.
La ciudad vivió un fin de semana espectacular con un récord de 80.000 personas en Crack Bang Boom y miles de familias en el Festival ReDi, más el Encuentro Nacional de Mini Basquet y el Biomercado.
El Centro de Expresiones Contemporáneas seleccionará hasta cuatro producciones locales de teatro, danza y performance para integrar su programación en la segunda mitad del año.