En el marco de sus sostenidas políticas públicas, el municipio brinda el derecho a la protección de su salud ejercido en forma libre, placentera, sin violencias ni coacción de ningún tipo.
Este nuevo canal de comunicación está destinado a las víctimas de violencia de género imposibilitadas de realizar llamadas a la línea gratuita que sigue en funcionamiento.
En el CMD Sur, el gabinete municipal, miembros del Concejo y del Sindicato Municipal participaron de la primera jornada de la puesta en marcha del Programa de Formación Obligatoria en Género.
Tendrá validez de 14 a 23 para todas las líneas del sistema que circulen en cercanías a la movilización, que partirá a las 17 de la plaza Montenegro y arribará al Monumento a la Bandera.
La actividad se llevará a cabo el fin de semana en la Rambla Catalunya y forma parte de la campaña Verano del respeto. Busca que los hombres se pongan en lugar de las mujeres víctimas de acoso.
La actividad marca el comienzo de la segunda etapa del programa que busca concientizar sobre formas de violencia de género y discriminación en los espacios costeros de la ciudad.
El Conicet Rosario fue sede de un particular intercambio de experiencias en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El intendente enfatizó el valor de la iniciativa
Representantes de organizaciones de mujeres participaron del encuentro, convocado para articular y sumar voluntades en la lucha contra la violencia machista.
La Secretaría de Movilidad municipal se puso a disposición de Fiscalía tras el hecho que involucra a un trabajador de El Cacique SA. Interviene la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual
El concurso destaca a comunicadoras, comunicadores, periodistas y publicistas cuyas producciones en los medios de comunicación hayan promovido los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.
Comenzaron los talleres dirigidos a personas que desempeñan tareas en espacios costeros (Rambla y Florida) para prevenir y erradicar expresiones y prácticas de acoso, violencia y discriminación
La propuesta que crece año a año tiene como objetivo generar espacios de difusión y visibilización del trabajo de cantantes mujeres locales. La inscripción es hasta el 14 de febrero.
El Instituto de la Mujer desarrolló actividades de sensibilización en reparticiones públicas y CMD. Desde Desarrollo Social se difundieron estadísticas de denuncias e intervenciones en la materia.
La capacitación organizada por el municipio y la provincia reunió a unas 100 mujeres, en busca de promover procesos de construcción colectiva en torno al trabajo y la autonomía.
"Las mujeres podemos y debemos, por las que vienen, por nuestras hijas y nietas, ir generando procesos de igualdad que les permitan elegir y ser felices", mencionó la intendenta durante la apertura.
Mónica Fein participó en el CMD de Uriburu 637 del encuentro por los 15 años de su red territorial de mujeres que, al igual que en otras jurisdicciones, articula acciones con el Estado local.
La premisa es pensar colectivamente soluciones a problemáticas planteadas desde el Instituto de la Mujer. En la iniciativa intervienen la UTN, el Polo Tecnológico y Costanera Rosario.