Autoridades municipales recorrieron junto a vecinos de los barrios Sarmiento y Alberdi los nuevos sectores alcanzados por el plan de recambio de las anteriores unidades de plástico.
Con el objetivo de promover la separación de residuos reciclables, el viernes 7 de noviembre, entre las 16.30 y las 19.30, se entregarán 300 bolsas con verduras orgánicas.
Cada mes se reconoce a participantes del programa, quienes se comprometen a la construción de una ciudad más sustentable. Movilidad, residuos y cuidado del agua son ejes de próximos encuentros.
La expoferia, en el Centro de la Juventud, culminó este sábado 25 en jornada abierta a todo el público, con cierre a cargo de la murga La Cotorra. Fein recorrió la muestra.
En el marco de la feria Rosario Ambiental, el viernes 24, de 9 a 13, y el sábado 25, de 14 a 19, se podrán entregar distintos componentes de computadoras en desuso en San Martín y el río.
Fue en el marco del programa Red de Hogares Verdes que brinda a la comunidad herramientas para reflexionar sobre los hábitos cotidianos y su impacto en el medio ambiente.
Fein ponderó las cualidades de las flamantes unidades en un encuentro con escolares y vecinos del sector alcanzado por el plan de recambio. En este caso, la inversión superó el millón de pesos.
Las flamantes unidades, destinadas a reemplazar a las de plástico, serán presentadas el martes 30 de septiembre, a las 9, en la plaza ubicada en avenida Alberdi y Génova, en el Distrito Norte.
Los vecinos pueden acercar CPUs, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers y demás artículos en desuso a fin de brindarles tratamiento adecuado.
Desde San Martín y Ayolas se informó sobre los alcances de ese servicio que presta la Municipalidad y que refiere a la disposición de restos de poda, muebles y chatarra de pequeñas dimensiones.
En el marco de una campaña de divulgación, la Municipalidad presentó 6 flamantes camiones de ese servicio de Higiene Urbana. Luego se brindó una charla a consejeros del Presupuesto Participativo.
Continúa con éxito la experiencia que promueve la separación, el consumo saludable, la valoración de las huertas orgánicas y la solidaridad. Esta vez, la convocatoria fue en las Cuatro Plazas.
La Municipalidad de Rosario lanzó el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos, que permitirá conocer su cantidad, composición y generación.
Con el objetivo de promover la separación de residuos reciclables, se entregaron 300 bolsas de verdura orgánica y se acopiaron 30 metros cúbicos de desechos destinados a emprendimientos sociales.
El conjunto de obras, que demandaron una inversión de un millón de pesos, significan un importante avance en la política integral de gestión sustentable de residuos urbanos.