La iniciativa reunió a 24 instituciones educativas de la zona Norte de la ciudad, con el objetivo de impulsar la sensibilización social sobre recolección, separación y reciclado de residuos.
En el marco de la campaña Los Alimentos no se Tiran, la Municipalidad involucró a verdulerías para que en sus locales tengan un sector de venta de productos maduros a menor precio.
Será este viernes de 15 a 17, entrada libre y gratuita. En estos encuentros se promueve el cultivo de alimentos agroecológicos en pequeños espacios domésticos como terrazas, patios o balcones.
Desde el pasado mes de julio, dos unidades prestan su servicio utilizando biocombustible al 100%, en tanto que desde el próximo viernes, 120 colectivos lo harán con un corte del 25%.
Brinda apoyo financiero a empresas de la ciudad que son productoras de bienes y servicios. "En un contexto difícil y complejo, estamos acompañando a los emprendedores y emprendedoras", dijo Fein.
En su 6º edición consecutiva Rosario se une a esta iniciativa internacional dirigida a poner en valor el desarrollo sustentable. Por primera vez tendrá lugar en Bv. Oroño entre Córdoba y Santa Fe
Verdulerías de la ciudad adhieren a un programa en el que cada comercio tendrá un espacio con alimentos aptos para su consumo en su última etapa de comercialización, a un precio menor.
Una propuesta de 40 emprendedores sociales con juegos para desplegar la imaginación, divertirse respetando la diversidad sexual, sin violencia y con el valor del cuidado ambiental.
Será el sábado, de 11 a 15, en el Mercado del Patio. La iniciativa nació en Berlín en 2012 y busca reflexionar sobre la utilización de los alimentos para evitar el desperdicio.
Será de 15 a 17 en la icónica esquina de Córdoba y Dorrego. Los vecinos podrán llevar sus materiales reciclables y canjearlos por productos sustentables.
Los emprendedores rosarinos no se toman receso y ofrecen sus productos en cuatro concurridos espacios para conquistar a grandes y chicos. También vuelve la Feria de Invierno en plaza Pringles.
La actividad se desarrolló en la Plaza Pública de las Ciencias (Oroño y 27 de Febrero) y consistió en una jornada práctica para estimular la creatividad de alumnos de educación técnica.
Cuidar el medioambiente y asegurar el consumo de verduras y hortalizas libres de agrotóxicos es la premisa de este taller. Se trabajará en la producción y aplicación de abonos naturales.
Organizado por el municipio, el gobierno provincial, el Mercado y la comuna de Soldini, el encuentro se centró en difundir tecnologías más amigables con el ambiente.