Con el plan Verano Solidario se suman puestos de hidratación y aseo. A su vez, las propuestas lúdicas territoriales para distintas edades se trasladan a las colonias en polideportivos y clubes.
El viernes 24, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de distrito, y el sábado 25, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Por diversos trabajos, se mantendrán cortes y reducciones de calzadas en el Distrito Centro y en otros puntos de la ciudad.
La Municipalidad estableció un seguimiento del auto a partir de las cámaras que inicia en Arijón y Ayacucho. El Ejecutivo aportará todas las herramientas a disposición para la máxima sanción.
Con presupuesto duplicado, la ciudad será otra vez parte de la iniciativa que brinda apoyo técnico y económico para implementar proyectos climáticos liderados por jóvenes.
Los trabajos arrancaron en barrio Tablada. Más de 2.000 vecinas y vecinos se inscribieron en este primer mes para sumarse a la propuesta del municipio. Se puede gestionar por MuniBot.
La iniciativa que fomenta el encuentro de industrias culturales creativas abre su llamado para quienes crean, producen y programan en diversos ámbitos culturales y territorios.
Del 31 de enero al 2 de febrero, el parque Urquiza, el Anfiteatro y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas y proyecciones.
El intendente Javkin acompañó el inicio de la colocación del nuevo equipamiento para residuos domiciliarios en la zona comprendida por Bv. Seguí, Av. Uriburu, Paraguay y Dorrego, en Distrito Sur.
Del 20 de enero al 17 de febrero se podrán presentar trabajos con perspectiva de género realizados durante 2024 para participar de la 26ª edición del premio local.
Se trata de un programa de incentivo a los nuevos proyectos artísticos que enmarca dentro del plan de fomento cultural de la Municipalidad. La/os interesados pueden registrarse hasta el 16/2.
Se están instalando sobre calle Tucumán, desde bulevar Oroño hasta Mitre. Son metálicos, de 68 cm de largo por 41,5 cm de diámetro. Entre septiembre y enero ya se dispusieron 250 unidades.
La vacuna es obligatoria y gratuita. Está destinada a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y la 36 y tiene por objetivo evitar complicaciones respiratorias en recién nacidos.
Se encuentra en Lima 1700. Personal de Higiene Urbana municipal realizó limpieza, colocación de juegos y pintura de mobiliario. Como cierre de la intervención, un artista urbano pinta un mural.
El teatro municipal ofrece una cartelera variada con propuestas que van desde el stand up hasta el teatro, pasando por conciertos de música en vivo.