Tomás Joffre: el rosarino que hizo historia en los Jadar con medallas y pasión por el tenis de mesa
“Este es el recuerdo más lindo del deporte”, confesó el destacado competidor y afirmó: “Estos juegos sirven para visibilizar todos las disciplinas y generar igualdad”.
Mirada firme y sonrisa espontánea. Lo de Tomás Joffre fue grandioso. Conquistó su lugar en la historia de los Jadar al colgarse dos medallas en una competencia de Tenis de mesa que fue mucho más que un hito. Para este rosarino fue un acto de pasión, dedicación y orgullo local. Su historia es un testimonio del espíritu que puede impulsar a las nuevas generaciones a soñar en grande. A luchar por sus metas y crecer. “Este es el recuerdo más lindo del deporte”, dijo el atleta. “Estos juegos sirven para visibilizar todos las disciplinas y generar igualdad”, acotó mientras miraba de reojo sus preseas.
Tomy, quien además de ser un gran jugador de tenis de mesa ejerce como periodista, es un claro ejemplo de esa generación que fusiona con esfuerzo distintas pasiones en busca de su realización personal.
“Por la mañana debía trabajar en el móvil del canal, y luego cortaba para ponerme las zapatillas y entrenar”, contó, para seguidamente reconocer: “Sabía que iba a ser así, así que lo tomé con naturalidad y a la vez con responsabilidad porque sabía que estaba representando a mi provincia, a mi querida ciudad”.
Su historia refleja esa dualidad que enriquece su carácter y visión del deporte y la vida misma. “Este torneo me marcó. Es el recuerdo más lindo del deporte porque pude subir al podio en mi casa”, sostuvo con firmeza, dejando entrever que más allá de las medallas, la experiencia en su tierra natal fue un logro personal y emocional.
En estos Jadar, Joffre se destacó por su notable rendimiento en tenis de mesa, donde logró obtener una medalla de oro en la competencia por equipos y una medalla de plata en doble mixto.
Este rosarino, rubio y con una sonrisa contagiosa, expresó que jugar en casa fue un bálsamo. “Estaba mi familia, que siempre me apoya. También mis amigos. Sentir ese respaldo fue fundamental”, expresó.
Además, valoró la oportunidad de que “muchos chicos de diferentes escuelas pudieron acercarse y ver en vivo este deporte, promoviendo así su crecimiento y difusión en la región”.
Compañeros y raíces rosarinas
Tomás compartió una historia de amistad y compromiso con otros talentos locales. Desde los 9 años hace dupla con Rodrigo Bortoli, con quien vivió innumerables momentos de entrenamiento y competencia, formando un dúo que refleja la constancia y la pasión que sienten por el tenis de mesa.
También destaca la presencia de Muriel Rajmil, una de las jugadoras más destacadas del palo, con quien compartió el podio y los entrenamientos, fortaleciendo aún más los lazos del deporte rosarino en estos Juegos.
“Sabía que era candidato porque estaba preclasificado primero, pero a la vez noté a muchos juveniles que, sinceramente, no esperaba ganarles. Sobre todo porque ellos están compitiendo en Europa”, admitió.
Joffre sabe lo que es subir al podio. Lo hizo cuando integró el seleccionado argentino Sub 13, con el que fue campeón por equipos en el 20º campeonato Sudamericano preinfantil en Asunción del Paraguay en 2011.
También participó de dos mundiales juveniles (Sudáfrica y París), un Panamericano juvenil donde fue subcampeón por equipos en Canadá. Un todoterreno de verdad vistiendo y defendiendo los colores de la selección de los 13 años hasta los 20. Joffre, sin dudas, es todo un ciudadano distinguido de la ciudad, como lo son los demás deportistas que representaron y representan a la ciudad en estos inclusivos Jadar Rosario 2025.