Mercado del Río: se inaugura el nuevo punto de encuentro en la costa rosarina
Este miércoles 19 de noviembre a las 17 se realizará la apertura del espacio gastronómico ubicado en la costanera central y conformado por 9 emprendimientos rosarinos de diversos rubros.
La Municipalidad de Rosario abrirá las puertas del Mercado del Río, el novedoso espacio de comercialización ubicado en Pasaje Schiffner 1510, sobre la costanera central de la ciudad. La apertura se realizará este miércoles 19 de noviembre desde las 17, con música en vivo y una ambientación especial para celebrar junto al río. Cortito y Funky y Zahorí serán las bandas encargadas de poner ritmo a la tarde, en una experiencia que combina gastronomía, cultura y vida al aire libre. Además, habrá transmisión de streaming en vivo de la mano de Brindis TV, con su programa Palabra Santa.
Mercado del Río implica la revitalización del espacio público en un área costera estratégica de Rosario, con enorme valor paisajístico dada la conjugación de naturaleza, recreación y gran afluencia de rosarinos y turistas. Se trata de la puesta en valor de una zona privilegiada de la ciudad que, como tal, permitirá potenciar las empresas gastronómicas que conforman los 9 locales comerciales que habitan en el lugar.
El nuevo espacio funcionará los miércoles y jueves de 17 a 23 h, mientras que los días viernes, sábados, domingos y feriados la jornada se extenderá de 9 a 00 h. Cabe destacar que contará con una oferta gastronómica amplia y diversa, con propuestas de tapeo y productos para consumir al paso, considerando la amplitud de públicos que transitan por el lugar. Siguiendo esa línea, las propuestas comerciales ofrecerán variedad de opciones dentro de los rubros cafetería de especialidad, infusiones y bebidas, repostería y panadería, heladería, vermutería, cervecería, sandwichería, hamburguesería, pizzería, tapeos tradicionales y tapeos de río.
Cabe mencionar que los 9 emprendimientos rosarinos resultaron seleccionados entre más de 30 propuestas presentadas en el proceso licitatorio. La licitación pública se lanzó en julio de este año y la apertura de sobres se realizó a principios de septiembre en la Subsecretaría de Economía Social (Buenos Aires 856), con la presencia de su titular, Vanesa Di Bene, junto a autoridades del Consorcio Ferial Rosario (Cofer).
Los emprendimientos seleccionados son:
- Almu: Esta cafetería de especialidad inaugura su primer local abierto al público en el Mercado del Río. Presentará una amplia carta que incluye variedad de café y licuados, tortas rellenas, budines, alfajores, cookies y opciones saladas como scones de queso y tostadas.
- Cero 341: Típico bodegón rosarino que hará foco en su propuesta de tapeo tradicional, sumando una nutrida carta de tragos y coctelería.
- Empanadas & Punto: Pizzería especializada en empanadas tradicionales e innovadoras, que ofrece la posibilidad de sumar toppings de distintos sabores. También, cuenta con variedad de pizza a la piedra, postres artesanales y bebidas.
- ¡Hay pique!: Expertos en tapeo de río, con variedad de opciones como croquetas de boga, bastones de abadejo, rabas, paella y otras variantes a base de pescados y mariscos. También, ofrecen tortilla simple y rellena, ensaladas y menú infantil.
- Hijos del río, vermutería: Inspirados en los sabores de la ribera, acercan una carta de panchos con sabores y combinaciones originales, hechos con pan artesanal y salsas de autor. También, ofrecen una opción vegetariana. A su vez, cuentan con un menú extra de tapeo, con tequeños, focaccias, nachos y papas. Se especializan en vermut artesanales y clásicos.
- Invasión Chipás de Otra Galaxia: Panadería especializada en productos a base de chipa, con opciones novedosas como chipadulce, chipasandwich, chipaconos dulces y salados. A su vez, ofrecen sandwiches tradicionales y pizzas. En cuanto a la pastelería, se destacan por las tortas y tartas rellenas, alfajores y cookies.
- La Bodeguita: Esta sandwichería trae una propuesta juvenil e innovadora, que se focaliza especialmente en vermutería y tapeo. Entre la variedad de propuestas, ofrecen sandwiches, focaccia, carlitos, hamburguesas y picadas. También, contarán con opciones de bebidas, como cerveza, vermut, gaseosas y aguas saborizadas.
- Mosto: Emblemática cervecería de la ciudad, suma una nueva sucursal a la vera del río con su especialidad en cerveza tirada y panchos.
- Río helados: La tradicional heladería rosarina llega al Mercado del Río con su opción dulce de paletas heladas, postres, bandejas, roll, tortas heladas, smoothies y milkshakes.
Con todo, Mercado del Río busca impulsar la gastronomía local y fortalecer el circuito costero, como parte del proceso de renovación urbana que acompaña los festejos de los 300 años de Rosario.
Mercado del Río: gastronomía local a orillas del Paraná
Mercado del Río está situado en lo que se conocía como el 'Espacio Emprende', un sitio perteneciente a la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad de Rosario. Se encuentra en una zona privilegiada de la ciudad, próxima al corredor costero, donde convergen naturaleza, recreación y tránsito turístico. Por lo cual, se presenta como un espacio abierto e innovador que pretende impulsar la comercialización de productos diversos, sostenibles y de cercanía, en un entorno preferencial junto al río.
Este mercado cuenta con 200 m2 cubiertos y se proyecta como un nodo colaborativo donde se entrelazan la naturaleza y el comercio, donde 440 m2 de espacio público renovado generan una experiencia urbana integradora y de impacto positivo para la comunidad. Por lo cual, se piensa como un lugar que combina gastronomía y diseño en un paseo accesible, con una experiencia de consumo al aire libre y una programación gastronómica integrada. Además de potenciar la identidad local con la presencia de emprendimientos rosarinos que promuevan la calidad, el disfrute consciente y la integración con el paisaje urbano y natural.
Por esta razón, con el propósito central de promover emprendimientos y negocios sostenibles que aporten valor al entramado productivo local, el Mercado del Río se constituye en la vidriera de 9 locales comerciales organizados en base a rubros diversos, con productos destinados tanto al consumo inmediato como para llevar.
Con un funcionamiento previsto de miércoles a domingo, incluyendo los feriados, con el fin de consolidar un desarrollo comercial de cercanía, que potencie la vinculación entre la producción, el turismo y la identidad de Rosario.