La Secretaría de Ambiente y Espacio Público municipal realiza intervenciones para mejorar la señalización vial con pintura termoplástica de alta durabilidad, rápida aplicación y secado.
Equipos municipales ejecutaron tareas de concientización, reflexión e información de la enfermedad, y recorrieron casa por casa en busca de integrantes de la población objetivo de vacunación.
Está ubicado en avenida Alberti, entre (colectora de Circunvalación y Sánchez de Loria, donde se descargaban volquetes con escombros, restos de poda y jardinería, entre otros residuos.
Las capacitaciones serán sobre balcones verdes para polinizadores; aromáticas y kokedamas. Tendrán lugar en la sede de la institución municipal (Moreno 2450), durante octubre y noviembre.
Se suministra alimento con anticonceptivo, aprobado por el Senasa, en 17 espacios de uso público, se coloca repelente en sectores específicos y se profundiza la limpieza de contenedores y veredas.
Personal de la Dirección de Higiene Urbana ejecutó tareas de limpieza, colocación de pretiles, mesas y bancos Z y pintura de mobiliario en dos puntos crónicos de arrojo de residuos.
El municipio instala luces led con sistema de telegestión en la zona comprendida por avenida Eva Perón, Juan Pablo II (colectora de Circunvalación), Provincias Unidas y Mendoza.
La actividad incluirá juegos, lecturas y acciones vinculadas a la soberanía alimentaria y la salud. Se realizará el sábado 5 de octubre de 10 a 13, en Pje. Álvarez 1550.
El intendente Pablo Javkin abrió la actividad que tiene lugar en la Fluvial y que busca acercar a los municipios y las empresas que desarrollan productos para mitigar el cambio climático.
Durante todo el mes de octubre, se llevarán a cabo múltiples actividades vinculadas con la acción climática, para involucrar al público en la creación de ciudades más sostenibles.
La actividad se realizará el viernes 4 de octubre, de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Buenos Aires y Santa Fe. Se podrán entregar cartones, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos.
Es por conmemorarse el "Día Municipal del Recolector". Los servicios de higiene urbana se regularizarán el jueves 3, con trabajos de recolección intensivos en toda la ciudad.
Se realizó la apertura de sobres de la licitación pública que prevé la compra de 10 camiones compactadores de residuos y 1.000 contenedores metálicos. Se presentaron cuatro empresas.
Personal de la Dirección de Higiene Urbana ejecutó tareas de limpieza, colocación de pretiles, mesas y bancos Z y pintura de mobiliario en una esquina de barrio Bella Vista.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el auditorio del HECA, se abordaron los siete ejes fundamentales del Plan Local de Acción Climática, clave para la agenda ambiental de la ciudad.
El viernes 27, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de Distrito, y el sábado 28, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Los trabajos los realiza personal de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público en distintos puntos de la ciudad con pintura termoplástica de alta durabilidad, rápida aplicación y secado.
A través del Programa Comunidad Orgánica, el municipio invita a participar de la actividad que se realizará el sábado 28 de septiembre, de 9 a 12 en Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164).
Los artefactos fueron entregados al secretario de Ambiente y Espacio Público, quien destacó la labor de rastreo del personal de la Dirección de Alumbrado Público que permitió la recuperación
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos de la Municipalidad coloca ejemplares de diversas especies en veredas y espacios verdes, que fueron adquiridos mediante licitación pública.