La agenda incluye actividades abiertas a la ciudadanía, capacitaciones para agentes de la administración pública y talleres destinados a docentes e instituciones.
El cierre de los módulos teóricos de la capacitación interdisciplinaria gratuita que la Municipalidad lleva adelante tuvo lugar a mediados de diciembre. En enero comenzará la etapa de prácticas.
El programa municipal despidió el año con una muestra de trabajos realizados por quienes participaron del mismo en el ámbito del dispositivo de abordaje de consumos problemáticos
En el marco del Plan Cuidar, el municipio trabaja junto a la UNR y otras instituciones con el fin de fortalecer las trayectorias educativas tras la pandemia. Datos y testimonios elocuentes
Niñas y niños de un taller municipal de tecnología participaron junto a sus allegados de una clase abierta y una feria de innovación, en el marco del Día Internacional de las Ciudades Educadoras.
En la primera jornada del evento organizado por el Municipio, el secretario de Modernización y Cercanía Germán Giró valoró la importancia de llevar a los ciudadanos conocimientos tecnológicos.
Se realizará el jueves 25 y viernes 26 de noviembre en el Centro Cultural Fontanarrosa, organizado por el municipio con la participación de universidades y el Polo Tecnológico
La propuesta presencial de alfabetización digital para chicos y chicas de 7 a 12 años arrancó con cupo completo en el espacio que funciona dentro del CMD de avenida Presidente Perón 4602.
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre, el municipio organizó una serie de actividades abiertas a la ciudadanía para sumarse a la conmemoración mundial.
Docentes que completaron la capacitación en temas ambientales recibieron sus certificados. Además, se realizó una recorrida por el lugar como parte de la última jornada del curso.
Es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) que busca reducir la deserción escolar y deportiva.
El minimunicipio Emilia Bertolé es el cuarto de los CMD que cuenta con un espacio destinado al aprendizaje, el conocimiento, la participación y capacitación digital de vecinas y vecinos.
La capacitación consta de cuatro clases, tres online y una presencial. Es una actividad gratuita para docentes del sindicato y cuenta con certificación.
Junto al rector Anibal Jozami, el intendente firmó un convenio marco para incrementar la mutua colaboración con la casa de estudios en los ámbitos académico, científico y cultural.
Los interesados en participar de los niveles I y II, que se desarrollan en dos turnos, el primero de 9 a 10:30 hs y el segundo de 10:30 a 12 hs., hay que completar un formulario en rosario.gob.ar
Este acuerdo permitirá a integrantes del Consejo Directivo y docentes incorporar perspectiva ambiental y herramientas para promover y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente