La iniciativa adelantada por la intendenta en la apertura de sesiones prevé la construcción de viviendas, espacios de uso público y una plaza en el sector delimitado por Caseros, Francia y Junín.
El Convenio Interjurisdiccional de Accesos tiene como objetivo gestionar políticas públicas que garanticen el desarrollo de los territorios que conectan Rosario y Funes con el aeropuerto.
Desde el 26 de noviembre, se incorporan beneficios para la realización de gestiones de manera digital, continuando con las políticas de modernización que desarrolla el municipio.
Será este jueves, desde las 19, en el nuevo espacio verde de la ciudad (Av. Francia y el río). Música, sorteos y más en una propuesta que continuará en verano.
Con una inversión de más de 120 millones de pesos, se mejorará la calidad de este espacio verde para impulsarlo como uno de los mayores atractivos naturales de la región.
Rosario, Funes, el gobierno provincial y la terminal aérea firmaron un convenio para coordinar acciones. Se proyectan nuevos accesos y espacios públicos y más servicios.
Para poder cumplir con las etapas de la obra, se suspenderá la atención al público. Los servicios de extensión y talleres se sostendrán en otros organismos y entidades.
Miembros del Ejecutivo municipal se reunieron con concejales de distintos sectores, comerciantes y vecinos para proyectar mejoras integrales, particularmente en el tramo de Laprida a San Martín.
La intendenta se reunió con directivos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Rosario para brindarle detalles de la iniciativa conjunta entre municipio y provincia.
La emblemática sede de Roca 731 es objeto de grandes reformas y mejoras que casi duplicarán su superficie. "Es la única ciudad del país que está ampliando su biblioteca pública", destacó Fein
La intendenta charló con vecinos y con responsables de las obras de remodelación de la avenida Carrasco y del futuro Parque de la Cabecera, bajo el puente Rosario - Victoria.
Desde que se creó el Programa de Construcciones Sustentables, 219 edificios nuevos se construyeron con técnicas y materiales que reducen el consumo energético para climatización en hasta un 40%.
Finalizó el corrimiento de vías y se inició la obra. Se prevé que la nueva conexión esté habilitada en julio. Permitirá duplicar el paso de vehículos que hoy se estima en más de 27 mil diario
La Municipalidad de Rosario trabajó con representantes de la cultura, la producción, la salud, el turismo, el trabajo y Pueblos Originarios en el Plan Estratégico Rosario 2030.
La intendenta convocó un primer encuentro con funcionarios y organizaciones de cara a importantes intervenciones, como la doble traza del puente Rosario-Victoria.
La Municipalidad destinará 2,7 millones de pesos para reparar y volver al aspecto original al hito de zona norte creando un entorno más seguro y revitalizando la vida social del barrio.