Javkin anunció medidas por el paro municipal y estableció un aumento salarial por decreto
Ante la medida de fuerza lanzada por el Sindicato de Trabajadores Municipales para este martes 13 de mayo, el intendente informó que se les descontará el día a los empleados que no asistan.
El intendente Pablo Javkin brindó este lunes una conferencia de prensa en la que precisó detalles de las medidas que tomará el Ejecutivo local ante el paro anunciado por el Sindicato de Trabajadores Municipales para este martes 13.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para dejar en claro a la ciudadanía cuál es la situación en relación al conflicto salarial con los trabajadores municipales y qué decisiones hemos tomado y he tomado yo como intendente”, señaló el jefe municipal en la Sala de Prensa del Palacio Municipal, y amplió: “Tal cual sucedió en 14 veces anteriores, tenemos establecido una mesa de trabajo paritario. Esa mesa pasó a cuarto intermedio hasta el día 7 de mayo. En el transcurso de ese cuarto intermedio nos anoticiamos de la declaración de una medida de fuerza con retiro de los lugares de trabajo en la puerta del municipio. Eso se dio el día 7”.
“La motivación de esa medida estaba sustentada en mentiras expresas. Fundamentalmente, la más notoria se planteaba que no había fecha de cobro y fue tan notoriamente falso que para el momento de la realización no sólo ya estaba la fecha, sino ya estaba el proceso de cobro, con lo cual quedó desmentida en los hechos”, dijo el titular del Ejecutivo local.
Además, mencionó que “esa medida implicó algunos hechos anormales”, entre los que mencionó la utilización de ambulancias. “Había cinco ambulancias, esas cinco ambulancias fueron usadas acá para cortar el tránsito. Cinco ambulancias al mediodía implica claramente una situación de riesgo para el conjunto de los ciudadanos y quiero dejar establecido algo que es muy claro. Las ambulancias son de las rosarinas y de los rosarinos, no son de ningún dirigente gremial. Y los trámites para que se acompañe a una movilización se realiza como cualquier otro trámite con el pedido de acompañamiento de una movilización. Nunca utilizando prácticamente cinco veces lo necesario para el cuidado de esa actividad”.
Por otro lado, Javkin expresó que “siempre los reclamos son legítimos”, aunque aclaró que “los municipios estamos en una crisis vinculada a la caída de la recaudación”. En ese sentido, aclaró que siempre “fuimos muy prudentes con la política salarial”, y remarcó: “Es lo que siempre hemos hecho en los acuerdos anteriores, es lo que estamos haciendo en esta oportunidad, cuando nos encontramos con medidas que son claramente extorsivas, porque es extorsivo mentir para hacer una asamblea con retiro de trabajo, mucho más lo es decretar un paro de actividades sin fundamento alguno y mucho más inaceptable es una ruptura unilateral del marco paritario por parte del gremio, que es lo que estamos viviendo acá”.
“Mi obligación como intendente es defender a todos los rosarinos y es defender también a los trabajadores municipales, y no aceptar actitudes ni extorsivas ni mafiosas por parte de una dirigencia del gremio, que además está comprometida en otras situaciones que no tienen que ver con la negociación paritaria”, añadió el intendente, y anunció: “Entonces, en resguardo de esto, hemos tomado una decisión: voy a establecer por decreto un aumento para los trabajadores municipales, ese aumento corresponde a los acuerdos salariales que ya se han alcanzado en los gremios estatales de la provincia y ese aumento va a ser abonado en los próximos siete días por planilla complementaria”.
“Vamos a cuidar el dinero de todos los rosarinos, vamos a dictar el aumento que genere una mejora en los salarios municipales acorde a lo que acordaron el resto de los gremios y no vamos a permitir ninguna maniobra extorsiva, ante lo cual también hemos establecido que si mañana una persona no se presenta a cumplir con sus obligaciones laborales, se van a aplicar no sólo el descuento del día, sino todos los descuentos proporcionales, responsabilidad funcional, horas extras que corresponden a las personas que efectivamente no trabajen y por lo tanto no sean en consecuencia beneficiario por lo que no dan en su relación de contraprestación”, informó el mandatario.