Circuito Interbarrial de Teatro: invitan a participar del Taller de Realización de Vestuario
Se trata de una propuesta formativa del municipio que explora el vestuario como herramienta creativa y colaborativa. Este año la temática se inspira en el Tricentenario de la ciudad.
El Circuito Interbarrial de Teatro (CIT), una iniciativa cultural abierta que el municipio lleva adelante desde 2004 a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a participar del taller de Realización de Vestuario 2025, a cargo de la diseñadora Paola Fernández. El espacio se extenderá a lo largo de cuatro encuentros a partir del miércoles 17 de septiembre y tendrá lugar en el Centro Cultural Casa Castenetto (Pasaje Azurduy 6150). La inscripción es gratuita, a través de correo electrónico, y se deben tener conocimientos básicos.
Cabe señalar que, en el marco de la propuesta, se desarrollarán dos talleres en simultáneo por jornada, en distintos horarios y orientados a diferentes públicos. El primero, de 10 a 12.30, estará destinado a integrantes del Circuito Interbarrial de Teatro, mientras que el segundo, de 14.30 a 17, será abierto a toda la comunidad.
El taller está a cargo del Área de Vestuario y Caracterización de CIT, creada en 2022 para realizar el diseño, la realización y la asistencia de vestuario destinada a obras e intervenciones teatrales que los elencos barriales presentan en toda la ciudad.
En esta oportunidad, la temática de la propuesta está inspirada en el Tricentenario de la ciudad de Rosario. Su propósito es abordar técnicas de construcción de vestuario por medio de la práctica específica, basado en los siguientes contenidos: De la idea a la materialización, Dramaturgia y estilo, La realización como proceso creativo, Personaje y Cuerpx, Intervención y reciclado, Corte y confección, Accesorios y utilería de vestuario y Puesta en escena en intervención.
Las y los interesados es participar tendrán que contar con conocimientos básicos y se deberán inscribir al siguiente correo electrónico vestuariocit@gmail.com
Sobre la VestuarioTeca del Circuito Interbarrial de Teatro
El CIT es un programa cultural abierto durante todo el año, que funciona desde 2004 formando grupos de teatro de jóvenes y adultos en los seis distritos de la ciudad, generando un hecho artístico y social a la vez, posibilitador de acciones culturales en movimiento. En el año 2022, inauguró el Área de Vestuario y Caracterización, desde donde se hace el diseño, la realización y la asistencia de vestuario, destinado a obras e intervenciones teatrales.
De la mano de Paola Fernández, el área ofrece el Taller de Realización de Vestuario y la coordinación de sub grupos de vecinas y vecinos que en cada agrupación de teatro distrital colaboran en las tareas de corte, costura, bordado, pintura en tela, armado de vestuario, entre otras.
En las artes escénicas, el vestuario es uno de los elementos centrales para representar y caracterizar a los personajes. La ropa, el calzado y otros elementos (por ejemplo accesorios como sombrero, bastón, bijouterie) cuentan muchas cosas sobre la personalidad, la situación, la época y aún, las intenciones de los personajes representados. Sus valores estéticos, técnicos, sociales y económicos lo convierten en una herramienta fundamental para la puesta en escena.
En este marco, destaca La VestuarioTeca del CIT, un proyecto con eje en la sustentabilidad y la puesta en valor de los recursos gestionados de modo colaborativo y colectivo entre todos los grupos distritales de teatro barrial. Promoviendo el cuidado, la reutilización, la circulación y valoración de todo el archivo de vestuario y accesorios que se fueron realizando, acopiando y conservando para las actividades del programa y otros eventos, desde la incorporación del Área de Vestuario y Caracterización al funcionamiento del programa.