El municipio y el Ente Turístico Rosario diseñaron un conjunto de paseos autoguiados para conocer la historia de cinco barrios emblemáticos de la ciudad.
Rosario transita estas jornadas de perfil turístico con más de 50.000 visitantes y niveles de ocupación del 75% en promedio, con un pico el sábado que llegó al 90%.
La agenda de actividades del viernes 21 al lunes 24 de noviembre incluye festivales de poesía, magia y teatro; oferta gastronómica en ferias y mercados; recorridos guiados, y mucho más.
Junto con el Consejo Consultivo del Río y la Asociación Rosarina de Remo, se impulsaron acciones para el desarrollo de este deporte clave en el vínculo de la ciudad con el río.
La fiesta de colectividades más grande del país tuvo una gran afluencia de público que colmó y llenó de alegría el Parque Nacional a la Bandera una vez más.
La organización confirmó que tanto domingo como lunes el predio abrirá una hora antes, a las 18, para recuperar la jornada que debió suspenderse por la tormenta que afectó a la ciudad.
La noche del domingo coronó a Alejo Prituluk y a Erika Belén Aguayo como nuevos representantes del Encuentro y Fiesta Nacional, que reunió a miles de personas durante el primer fin de semana.
La edición 41 del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario inició este sábado en una noche colmada de sabores, danzas y miles de personas que se acercaron a disfrutar.
Conocé los detalles de la fiesta que del 8 al 17 de noviembre llenará de color, gastronomía y expresiones culturales el Parque Nacional a la Bandera con más de 50 colectividades participantes.
La organización puso en marcha los trabajos preparativos, como la delimitación de los espacios para cada colectividad, el montaje de los escenarios y las estructuras para las carpas.
El municipio lanzó oficialmente la fiesta de Colectividades del Tricentenario con el típico despliegue de las asociaciones extranjeras, a una semana del inicio del popular evento
De cara a una nueva temporada de verano, casi 50 guías e instructores de stand up paddle y kayakismo completaron sus respectivas certificaciones que profesionalizan la actividad en el río.
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.
Con ocupación hotelera casi plena y récord de visitantes, la ciudad tuvo el mejor fin de semana largo en tres años y medio, en contraste con la actividad turística en el resto de Argentina.
Durante viernes y sábado, miles de rosarinas, rosarinos y visitantes disfrutaron de sabores y expresiones culturales de más de 30 agrupaciones de la ciudad. Las ventas superaron los 16.500 platos.
Fue el mejor octubre desde hace seis años, con ocupación hotelera casi plena y récord de visitantes. Se generó un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario como factor clave.
El viernes 10 y el sábado 11 de octubre la ciudad se colmará de sabores del mundo con más de 30 colectividades que ofrecerán menús y propuestas culturales típicas.