20 de noviembre

Economía social

Ferias
Desarrollo Humano
Emprendimientos

Biomercado Nocturno: llega la última edición de la fiesta sustentable de la ciudad

De 18 a 23 hs, durante este sábado 22 y domingo 23 se podrán conocer más de 100 emprendimientos rosarinos con propuestas saludables. Además, habrá talleres gratuitos durante ambas jornadas.

Este sábado 22 y domingo 23 de noviembre, de 18 a 23 horas, tendrá lugar la última edición anual del Biomercado sobre la costa rosarina, en Balcarce y el río. Esta vez, en versión nocturna, será la oportunidad para disfrutar de más de 100 emprendimientos sustentables, con propuestas saludables, que se encontrarán acompañados por marcas invitadas. Además, habrá talleres gratuitos, espacio de bienestar, gastronomía consciente y un cierre musical en vivo. 

 

Durante este fin de semana extra largo, la Municipalidad de Rosario -a través de Economía Social- propone una variante distinta y renovada de la fiesta verde más grande de la ciudad. Por lo cual habrá una amplia grilla de actividades inspirada en la promoción de la vida sustentable y saludable. La misma estará compuesta por distintos talleres abiertos al público a lo largo de ambas jornadas, los cuales estarán vinculados a la conexión con el cuerpo y la salud. También, habrá DJ en vivo y estará la oportunidad de canjear un EcoVaso entregando un elemento reciclable.

 

Una vez más, el Biomercado se caracteriza por la promoción de los emprendimientos locales, de modo que tendrán un rol central las y los emprendedores que llevan adelante la Economía Social de la ciudad. De esta manera, el evento invita a disfrutar de un fin de semana repleto de propuestas que no sólo promueven el consumo responsable, sino que también son elaboradas por manos locales. 

 

Cabe destacar que, los alimentos comercializados en Biomercado son orgánicos, integrales o de procesamiento natural, no industrializados, elaborados a base de harinas alternativas. En tanto, las frutas y verduras son de origen agroecológico, de producción local en los parques-huertas municipales.

 

Las distintas propuestas del Biomercado estarán dispuestas en los sectores de Decohogar, Aromas, Jardín, Punto Verde, Red de Bienestar, Gastronomía, Almacenes saludables, Alimentos naturales, Moda circular, Emprendé con Impacto y el área de talleres.  

 

Además, habrá una variada oferta gastronómica de la mano de emprendimientos locales invitados, con opciones de todo tipo de comida y bebidas para acompañar la noche al aire libre. Entre los emprendimientos invitados se encuentran Fábrica de Alfajores, con sus alfajores artesanales, tortas y café de especialidad; Gin La Salvaje, con tragos a base de Gin; Sodita, con vermut y opciones comestibles y Viaje Natural, la juguería móvil que ofrece distintas opciones de licuados.

 

Esta edición contará con la presencia de Surka Bike, las innovadoras motos eléctricas que combinan tecnología, diseño y cuidado del ambiente y son ideales para andar en la ciudad.



La agenda del Biomercado

 

Sábado 22 de noviembre

 

18 horas

Soltá el stress y recargá tu energía. A cargo de Roxy Tassone

 

19 horas

Yoga y Sonido. A cargo de Silvina Estibiarria y Ceci Zanotti 

 

20:30 horas

Constelaciones familiares. A cargo de Agata Diaz Meler

 

Domingo 23 de noviembre

 

18:30 horas

Tai Chi. A cargo de Escuela Argentina YiTaiChi

 

19:30 horas

Digitopuntura: Una mano para sanar. A cargo de La Casa del Ser

 

20:30 horas

Biodecodificación: Mi cuerpo cuenta mi historia. A cargo de Guillermo Iglesias