La Municipalidad y la organización Faro Digital ofrecen un taller para reflexionar sobre el uso seguro y saludable de las redes sociales con foco en derechos. Inscripción online abierta.
Será el 27/5 en el ECU (San Martín 750), con entrada abierta y gratuita. Se busca reflexionar sobre las relaciones sexoafectivas en adolescencias y juventudes. Participa la Fundación Carolina Aló.
A través del dispositivo Punto Mujer, se concretaron encuentros de intercambio y construcción colectiva con sobrevivientes de violencia de género en pos de su independencia social y económica.
Así, esta situación de violencia contemplada en el Código de Convivencia se abordará a través del 0800 444 0420 y del WhatsApp 3415781509, disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
Se llevó a cabo un encuentro con portadoras de botones de alarma, en el que recibieron acompañamiento del personal del dispositivo de seguimiento municipal y del servicio de emergencia 911.
El encuentro desarrollado en la explanada de Sgto. Cabral y el río contó con múltiples propuestas artísticas y reunió a mujeres de la música, el emprendimiento y las artes visuales.
La capacitación municipal está destinada a profesionales de Abogacía, Trabajo Social y Psicología. Las postulaciones pueden presentarse hasta el 21 de abril.
Se trata de un evento que celebra la creatividad, promueve la igualdad y revaloriza a las mujeres de la cultura rosarina. Será el 29 de marzo en Sgto. Cabral y el río. Entrada libre y gratuita.
Sol Despeinada y Painé Nocetti charlarán sobre ESI y fake news en el lanzamiento del programa municipal 'Vos Sabés', dirigido a la prevención y promoción de derechos desde una perspectiva joven.
La capacitación municipal está destinada a profesionales de Abogacía, Trabajo Social y Psicología. Las postulaciones pueden presentarse durante todo el mes de marzo.
Hasta ese día inclusive se podrán presentar trabajos con perspectiva de género producidos en 2024 en medios de comunicación masivos y redes sociales. La convocatoria es nacional.
Del 20 de enero al 17 de febrero se podrán presentar trabajos con perspectiva de género realizados durante 2024 para participar de la 26ª edición del premio local.
A la par de la remodelación de las plazas Alberdi y Almirante Brown, la conexión peatonal que une ambos espacios públicos fue transformada mediante un trabajo ideado y ejecutado por mujeres.
Desde 2020, esta iniciativa del municipio busca reflexionar sobre los roles estereotipados y generar debates con perspectiva de género. Se entregaron menciones del Concurso Paternidades.
«Manual de referentes afectivos» es una obra realizada por la Dirección de Diversidad Sexual del municipio que busca aportar a la construcción de una sociedad libre de prejuicios.
La obra aborda el desafío de acompañar infancias y adolescencias diversas. Este jueves 28 de noviembre, a las 18:30, en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río).
El operativo de control comienza a las 16 en zona de plaza 25 de Mayo y desde las 17 acompañará la movilización a plaza San Martín. Líneas del TUP modificarán recorridos. Bicis públicas gratis
En el marco del 25N y de Noviembre Violeta, el testimonio de una víctima, su contacto con el Teléfono Verde, el resguardo en una casa del municipio y una red que la sostuvo y acompañó.